23.02.2014 Views

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN A LOS SIG Y TELEDETECCIÓN<br />

forman una tabla. Las tablas separadas son unidas o relacionadas unas con otras a<br />

través de un atributo en común. Cualquier atributo en la tabla puede ser utilizado<br />

como llave de unión entre una tabla y otra. Los vínculos se pueden formar en<br />

cualquier dirección y entre cualquier nodo (tabla). Este mo<strong>del</strong>o de base de datos<br />

permite máxima flexibilidad ya que el propietario no está definido como lo está en<br />

los mo<strong>del</strong>os jerárquicos y de redes.<br />

Figura 43. Un mo<strong>del</strong>o de base de datos relacional. Cada campo en la tabla puede<br />

ser la llave para localizar datos en otra tabla (Bernhardsen).<br />

No existen apuntadores en las tablas de datos. Se utilizan tablas internas<br />

indexadas para la comunicación entre las tablas, lo cual <strong>sig</strong>nifica que el sistema<br />

debe abrir al menos una tabla índice por cada conexión entre las tablas de datos.<br />

Esto puede resultar en bases de datos relativamente grandes y de acceso lento. Sin<br />

embargo, como no hay apuntadores, las búsquedas de los registros o campos debe<br />

ser secuencial a través de las tablas. El resultado es que los sistemas de bases de<br />

datos relacionales son mucho más lentos que los sistemas jerárquicos y de redes.<br />

Aplicaciones de SIG y Teledetección en Ecología <strong>del</strong> Paisaje<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!