23.02.2014 Views

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN A LOS SIG Y TELEDETECCIÓN<br />

Figura 60 . Capas temáticas en formato raster<br />

El formato de datos raster ha sido ampliamente utilizado, especialmente con el<br />

advenimiento de la comunicación a través de redes, ya que muchos de ellos tienen<br />

el mismo formato que se utiliza para guardar imágenes digitales y fotografías. Los<br />

formatos de imagen son muy simples de crear y es por ellos que hay una gran<br />

variedad. Algunos de estos formatos han sido optimizados para pasar a través de<br />

redes de información y por eso se ha popularizado. Entre los más comunes<br />

tenemos TIF, cuya principal modificación lo constituye el formato GeoTIFF que se<br />

usa ampliamente en teledetección; el formato JPEG que usa un sistema variable de<br />

compresión y ofrece diferentes grados de resolución.<br />

Los archivos raster son más frecuentemente utilizados:<br />

• Para representaciones de fotografías aéreas, imágenes satelares, mapas<br />

escaneado y otras aplicaciones con imágenes de alta definición.<br />

• Cuando se necesita mantener los costos bajos.<br />

• Cuando el mapa no requiere análisis de elementos individuales <strong>del</strong> mapa.<br />

• Cuando se requieren mapas de “fondo”.<br />

Los archivos raster generalmente se utilizan para guardar información de imágenes<br />

como fotografías aéreas y mapas escaneados. También se utilizan para capturar<br />

Aplicaciones de SIG y Teledetección en Ecología <strong>del</strong> Paisaje<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!