23.02.2014 Views

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN A LOS SIG Y TELEDETECCIÓN<br />

Al adicionar la dimensión de altura a los elementos de área permite observar y<br />

registrar la existencia de superficies. Por lo tanto, un mo<strong>del</strong>o de datos completo<br />

debe estar basado en 3 dimensiones: el plano cartesiano y la elevación. Esto<br />

aplica no solamente para superficies de terreno sino también para pozos, edificios,<br />

fronteras, direcciones, accidentes y cualquier forma de datos. Un mo<strong>del</strong>o<br />

completo de datos debe, por lo tanto, manipular datos georreferenciados en tres<br />

dimensiones. En muchos casos, la elevación puede ser considerada un atributo de<br />

un objeto, mientras que en otros ser parte de la representación gráfica.<br />

La información adicional no espacial nos ayuda a describir los objetos que<br />

observamos en el espacio es lo que comprende los atributos de los elementos (figura<br />

7). Cada tipo de elemento (entidad) puede incorporar uno o más atributos que<br />

describen las características fundamentales de los fenómenos incluídos.<br />

Figura 7. Los datos geográficos pueden ser divididos en datos geométricos y<br />

atributos. Los atributos pueden ser cualitativos y cuantitativos.<br />

Aplicaciones de SIG y Teledetección en Ecología <strong>del</strong> Paisaje<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!