23.02.2014 Views

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN A LOS SIG Y TELEDETECCIÓN<br />

La figura 51 muestra la versión normalizada de SOIL1.<br />

Toda la información que se encuentra en SOIL1 es retenida pero es optimizada y<br />

puede ser reconectada con una union relacional utilizando la llave Soil Type<br />

Figura 51. Versión normalizada de SOIL1.<br />

Adaptando las Bases de Datos a las Aplicaciones de los SIG<br />

Dentro <strong>del</strong> ámbito de los SIG, los datos se encuentran divididos lógicamente en dos<br />

categorías: datos geométricos y datos de atributos. Esta división se puede<br />

extender al almacenamiento físico, aunque las relaciones entre las dos categorías de<br />

datos debe ser preservado. Las soluciones al almacenamiento general de la base<br />

de datos se pueden clasificar en tres grupos:<br />

1. Un sistema de base de datos simple que guarde tanto los datos geométricos<br />

como los de atributos;<br />

2. Dos sistemas de base de datos separados, uno para los datos geométricos y<br />

otro para los datos de los atributos;<br />

3. Una base de datos para los datos geométricos conectada a varias diferentes<br />

bases de datos para los datos de los atributos.<br />

Aplicaciones de SIG y Teledetección en Ecología <strong>del</strong> Paisaje<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!