23.02.2014 Views

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN A LOS SIG Y TELEDETECCIÓN<br />

Mapa<br />

Mapa<br />

Polígonos<br />

Líneas<br />

Puntos<br />

Tabla Indice<br />

Datos<br />

Figura 41. Mapa guardado en un sistema de bases de datos jerárquico. Note el<br />

doble almacenamiento de líneas y puntos (Bernhardsen)<br />

Bases de Datos en Red<br />

Un sistema de bases de datos en red es uno en los cuales el SMBD soporta una<br />

organización de redes. Cada elemento, o colección de registros similares, tiene<br />

conexiones a varios elementos de diferentes niveles. Las interconexiones se hacen<br />

en la organización jerárquica y una característica puede ser asociada con dos objetos<br />

principales. La estructura de red resultante representa de una manera más cercana<br />

las complejas interrelaciones que a menudo existen entre los objetos geográficos en<br />

el mundo real. Los elementos de la estructura pueden relacionarse a través de<br />

conexiones uno a muchos, muchos a uno y muchos a muchos.<br />

El propósito de una estructura de red es mejorar la flexibilidad y reducir las<br />

entradas múltiples de las estructura jerárquica. Los puntos y las líneas se ingresan<br />

una sola vez. Las búsquedas no necesitan pasar a través de todos los niveles, sino<br />

pueden tomar atajos. Sin embargo, el volumen de datos indexados es mayor que<br />

el de la estructura jerárquica.<br />

Aplicaciones de SIG y Teledetección en Ecología <strong>del</strong> Paisaje<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!