23.02.2014 Views

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN A LOS SIG Y TELEDETECCIÓN<br />

Figura 13. Relaciones entre la altura elipsoidal y geoidal (ortométrica).<br />

Solamente bajo circunstancias muy especiales se usa el geoide en SIG. El elipsoide<br />

se hace necesario cuando se trata de mapas que cubren áreas muy extensas, en las<br />

cuales las diferencias entre usarlo o no sea <strong>sig</strong>nificativo. Sin embargo a escalas<br />

menores a 1:100,000 no son <strong>sig</strong>nificativos, aunque puede notarse la diferencia incluso<br />

a escalas 1:50,000.<br />

Coordenadas rectangulares<br />

Los datos georreferenciados se pueden dibujar en mapas solamente cuando están<br />

referenciados a una superficie plana. Por lo tanto, muchos países tienen sistemas<br />

coordenadas rectangulares de georreferenciación nacional (y local) que permiten<br />

darle a las localidades unidades de distancia relativas a un origen seleccionado<br />

(figura 14). La mayoría de sistemas comprenden ejes de coordenadas X y Y. La<br />

orientación <strong>del</strong> sistema de coordenadas puede variar por lo que las coordenadas<br />

siempre deben ser identificadas sin ambigüedades en términos de dirección (norte,<br />

este) desde el origen. Es más, los sistemas de coordenadas generalmente incluyen<br />

las elevaciones relativas a un datum.<br />

Aplicaciones de SIG y Teledetección en Ecología <strong>del</strong> Paisaje<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!