23.02.2014 Views

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN A LOS SIG Y TELEDETECCIÓN<br />

Agua domina<br />

El ganador toma todo<br />

Definición de bordes<br />

Figura 59. El problema de los pixels mixtos. Cualquiera de las tres opciones es<br />

aceptable, en tanto la regla se aplique de manera consistente. G=Pasto, W=agua,<br />

E=borde.<br />

Los mo<strong>del</strong>os raster, al igual que los vectoriales, se organizan en capas temáticas<br />

como la topografía, uso <strong>del</strong> suelo, hidrografía, tipo de suelos, etc. Sin embargo,<br />

debido a la diferencia en la manera cómo la información de los atributos es<br />

manipulada los mo<strong>del</strong>os raster tienen más capas de datos que los mo<strong>del</strong>os<br />

vectoriales. En un mo<strong>del</strong>o vectorial, los atributos son a<strong>sig</strong>nados directamente a<br />

objetos. Por lo tanto, un valor de contaminación se puede a<strong>sig</strong>nar directamente al<br />

objeto “lago”. En un mo<strong>del</strong>o raster, el equivalente requiere de una capa temática<br />

para el “lago”, en la cual las celdas tienen a<strong>sig</strong>nadas el atributo <strong>del</strong> lago en cuestión,<br />

y una segunda capa temática para los pixeles que tienen a<strong>sig</strong>nado el valor de<br />

contaminación. Las bases de datos raster contienen por lo tanto cientos de capas<br />

temáticas.<br />

Aplicaciones de SIG y Teledetección en Ecología <strong>del</strong> Paisaje 75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!