23.02.2014 Views

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN A LOS SIG Y TELEDETECCIÓN<br />

describir. A partir de la información podemos aumentar la comprensión de las<br />

características y procesos que ocurren en un objeto o superficie. En tal caso se<br />

estará generando conocimiento.<br />

Los datos aportados por sensores remotos montados en plataformas satelitales<br />

tienen ventajas particulares. Por un lado proveen una cobertura completa de la<br />

superficie a estudiar, disminuyendo la necesidad de interpolar o extrapolar datos.<br />

El uso de datos espectrales (y de mo<strong>del</strong>os conceptuales para su interpretación)<br />

permite, por otra parte, la observación de distintas porciones de territorio usando<br />

el mismo protocolo de observación. Una ventaja adicional de los sistemas de<br />

percepción remota es la repetición periódica de las observaciones ya que la mayor<br />

parte de los sistemas disponibles vuelve a registrar información espectral de la<br />

misma porción de la Tierra a intervalos regulares. Todas estas características<br />

tornan a los sistemas de percepción remota como una alternativa muy eficiente en<br />

términos económicos y logísticos a la hora de relevar re<strong>curso</strong>s naturales,<br />

identificar cambios en ellos.<br />

Radiación electromagnética<br />

Los sensores remotos percibirán entonces radiación electromagnética reflejada o<br />

emitida por la superficie. La radiación es un modo de propagación de la energía a<br />

través <strong>del</strong> vacío. En sentido estricto refiere a la energía transportada por ondas<br />

electromagnéticas y está compuesta por partículas energizadas llamadas cuantos.<br />

Cuando esos cuantos se corresponden a la porción visible <strong>del</strong> espectro<br />

electromagnético se denominan fotones. El grado de energía y frecuencia de los<br />

cuantos determina la longitud de onda y el color de la radiación. La radiación<br />

electromagnética percibida por los sensores que trataremos sería una corriente de<br />

paquetes de energía que se mueven en el campo en forma ondulatoria por un lado<br />

y en forma corpuscular por otro.<br />

La energía electromagnética se mueve a la velocidad de la luz según un patrón<br />

ondulatorio sinusoidal y de esa manera transmite información desde el objeto de<br />

estudio al sensor. El punto de vista actual es aceptar el hecho de que la radiación<br />

posee una doble naturaleza que explica de forma diferente los fenómenos de su<br />

propagación (naturaleza ondulatoria) y de su interacción con la materia<br />

(naturaleza corpuscular). Esta dualidad onda/partícula, postulada inicialmente<br />

para la luz, se aplica en la actualidad de manera generalizada para todas las<br />

partículas materiales y constituye uno de los principios básicos de la mecánica<br />

cuántica.<br />

El espectro electromagnético es el conjunto de ondas electromagnéticas o, de<br />

Aplicaciones de SIG y Teledetección en Ecología <strong>del</strong> Paisaje 107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!