23.02.2014 Views

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN A LOS SIG Y TELEDETECCIÓN<br />

Figura 84. Espectro de emisión <strong>del</strong> sol y la tierra.<br />

La integral de la curva de emisión de un cuerpo negro viene dada por la Ley de<br />

Stefan-Boltzmann. Esta ley establece que la energía irradiada por una unidad de<br />

superficie y por unidad de tiempo por un cuerpo negro (J s-1 m-2) es directamente<br />

proporcional a su temperatura absoluta (expresada en º Kelvin) :<br />

En donde є es la emisividad <strong>del</strong> cuerpo (para un cuerpo negro = 1) y σ una<br />

constante de proporcionalidad, también llamada de Stefan-Boltzmann. Esta<br />

formulación tiene una aplicación práctica inmediata: en la medida que<br />

conozcamos la radiación emitida por una superficie podemos, invirtiendo la<br />

fórmula, calcular su temperatura.<br />

Interacciones de la radiación en la atmósfera<br />

Para alcanzar la superficie terrestre la radiación proveniente <strong>del</strong> sol debe<br />

atravesar un medio heterogéneo y variable, la atmósfera. A través de ella la<br />

radiación sufrirá una serie de transformación que modificarán cuali y<br />

cuantitativamente la radiación que llega a la superficie. Más aún, para ser<br />

detectada por un sensor a bordo de una plataforma satelital la radiación debe<br />

atravesar nuevamente la atmósfera. Entender las posibles transformaciones que<br />

puede sufrir la radiación en su doble pasaje por la atmósfera es importante para<br />

Aplicaciones de SIG y Teledetección en Ecología <strong>del</strong> Paisaje<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!