23.02.2014 Views

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

texto del curso sig 2010 - aviso - Catie

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN A LOS SIG Y TELEDETECCIÓN<br />

Después de la sobreposición se puede recrear cualquiera de las capas de entrada, ya<br />

sea disolviendo y fusionando la capa basados en los atributos de las capas de<br />

entrada.<br />

Entre las operaciones comunes que utilizan sobreposición de polígonos están:<br />

Cortado<br />

Se superimpone una ventana a un mapa y todo lo que cae fuera de esa ventana es<br />

descartado. A menudo se le conoce con el nombre de “molde de galletas”. Se<br />

utiliza frecuentemente ya que sirve para descartar datos que nos se van a utilizar<br />

(fuera <strong>del</strong> área de interés) y por lo tanto reduce el tamaño de los cálculos y archivos.<br />

Buffer o áreas de amortiguamiento<br />

Figura 105. Cortado de datos<br />

Crea zonas de amortiguamiento alrededor de puntos, líneas (figura 106). o<br />

polígonos. En algunos casos se pueden hacer buffers diferenciados utilizando la<br />

tabla de atributos de los datos (ej: trazar diferentes anchos de buffer dependiendo<br />

<strong>del</strong> tipo de río: perenne o intermitente).<br />

Figura 106. Zona de amortiguamiento alrededor de una serie de líneas<br />

Aplicaciones de SIG y Teledetección en Ecología <strong>del</strong> Paisaje<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!