16.03.2014 Views

(amicus curiae brief). - Juventud Rebelde

(amicus curiae brief). - Juventud Rebelde

(amicus curiae brief). - Juventud Rebelde

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18a<br />

de críticas y desprecio, se minimiza su posición y se<br />

cuestionan sus motivos. Cualquier disensión en Miami es<br />

particularmente difícil. La influencia abarcadora de los<br />

cubanos en Miami significa que se puede presionar mucho a<br />

una persona o grupo que disientan. Esas presiones pueden ser<br />

económicas, políticas o sociales, pero también han incluido la<br />

amenaza de la violencia. Hay una larga historia de amenazas,<br />

amenazas de bombas, atentados dinamiteros reales e, incluso<br />

asesinatos contra personas que han disentido de las<br />

posiciones anti-castristas predominantes o han demostrado<br />

una “flojera” percibida hacia el régimen. Además del<br />

historial incuestionable en este sentido, puedo afirmar su<br />

veracidad a partir de mi experiencia personal. A partir de la<br />

información de que disponía, el FBI consideró necesario<br />

poner mi casa bajo vigilancia de protección durante varios<br />

días en octubre de 1989. Por aquellos días se celebraba en<br />

Miami una conferencia académica internacional que yo<br />

ayudé a organizar. La comunidad cubana criticó la<br />

conferencia (y a todos los participantes en ella) sólo porque<br />

asistían académicos procedentes de Cuba.<br />

19. Muchos cubanos y no cubanos que han disentido de<br />

la posición de línea dura de hostilidad hacia el Gobierno<br />

cubano han sentido esas presiones. Incluso instituciones fuera<br />

de la comunidad cubana tienen el cuidado de no hacer<br />

declaraciones o celebrar actividades (como invitar a artistas<br />

de Cuba) que pudieran no ser del agrado de los líderes<br />

cubano-americanos. Incluso The Miami Herald, el único<br />

diario de lengua inglesa, comenzó a asumir, tanto en los<br />

editoriales como en su cobertura, una actitud de buscar el<br />

apoyo de la comunidad cubana. A pesar de su tradición<br />

liberal, The Herald es hoy uno de los muy pocos periódicos<br />

importantes en los Estados Unidos que apoyan una política<br />

de línea dura hacia Cuba, incluido el embargo contra la Isla.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!