16.03.2014 Views

(amicus curiae brief). - Juventud Rebelde

(amicus curiae brief). - Juventud Rebelde

(amicus curiae brief). - Juventud Rebelde

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tipo paramilitar. Fuera de ella, las organizaciones cubano-estadounidenses<br />

se manifestaron ruidosamente. Los parientes de los cuatro<br />

muertos en el incidente del 24 de febrero de 1996, en el que las fuerzas<br />

aéreas de Cuba derribaron dos avionetas civiles, dieron conferencias<br />

de prensa en la escalinata del tribunal justo cuando llegaban a la<br />

audiencia los miembros del jurado.<br />

12. Antonio Guerrero Rodríguez fue condenado a una pena de cadena<br />

perpetua y a otra de 10 años de prisión. Fernando González Llort a<br />

19 años de privación de libertad. Gerardo Hernández Nordelo a dos<br />

cadenas perpetuas y 15 años. Ramón Labaniño Salazar a cadena perpetua<br />

y 18 años de prisión y René González Sehwerert a 15 años de<br />

prisión.<br />

13. El Gobierno contestó a las refutaciones de la fuente informando al<br />

Grupo de Trabajo que el FBI detuvo a diez personas en septiembre<br />

de 1998 en relación con sus actividades encubiertas en los Estados<br />

Unidos al servicio de la Dirección General de Inteligencia de Cuba.<br />

De esos diez, cinco admitieron su culpabilidad, colaboraron con la<br />

fiscalía, fueron declarados culpables y cumplieron condena. Los otros<br />

cinco fueron declarados culpables por un jurado ante un tribunal federal<br />

de los Estados Unidos en 2001. En audiencia pública se demostró<br />

que cinco de ellos eran “agentes ilegales” de la Dirección General<br />

de Inteligencia.<br />

14. El Gobierno declaró que la defensa no negó en el juicio que los acusados<br />

estuvieran al servicio encubierto de la Dirección General de<br />

Inteligencia, sino que trataron de exponer las actividades de los acusados<br />

como lucha contra el terrorismo y protección de Cuba frente a<br />

los “contrarrevolucionarios”. Los casi tres meses del juicio se dedicaron<br />

a la presentación de pruebas por la defensa, entre ellas las declaraciones<br />

por vídeo recibidas por los abogados de la defensa desde<br />

Cuba.<br />

15. Se dice que los acusados recibieron plena protección de la administración<br />

de justicia de los Estados Unidos, que incluyó letrados, investigadores<br />

y expertos, cuyos gastos sufragó la administración estadounidense.<br />

El jurado, elegido tras una selección que duró una semana,<br />

reflejaba la diversidad de la población de Miami. Los abogados de la<br />

defensa tuvieron la oportunidad de excluir a jurados que podrían ser<br />

parciales, oportunidad que aprovecharon para velar por que ningún<br />

cubano estadounidense formara parte del jurado.<br />

44<br />

02ParlamentEsp.pmd 44<br />

03/04/2009, 13:54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!