16.03.2014 Views

(amicus curiae brief). - Juventud Rebelde

(amicus curiae brief). - Juventud Rebelde

(amicus curiae brief). - Juventud Rebelde

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A. La carga de prima facie “no es onerosa” en<br />

las cortes de circuito<br />

Como lo han reconocido sistemáticamente las cortes de<br />

distrito, 4 una prueba prima facie demasiado onerosa resultaría<br />

4 El Primer Circuito ha sostenido que la carga prima facie "no es onerosa"<br />

y requiere solamente "las circunstancias suficientes. . . para que se infiera<br />

la existencia de discriminación. Estados Unidos contra Escobar - de<br />

Jesús, 187 F.3ero 148, 164-65 (ler Cir. 1999). En el Segundo Circuito, la<br />

carga es "mínima" para demostrar que "las circunstancias alrededor de las<br />

recusaciones perentorias hacen inferir que existe discriminación."Overton<br />

contra Newton, 295 de F.3ero 270, 277, 279n 10 (2do Cir. 2002). El<br />

Tercer Circuito requiere "pruebas circunstanciales que tiendan a apoyar"<br />

una inferencia de discriminación. Johnson contra Love, 40 F.3ro 658,<br />

665-66 (3er Cir. 1994).<br />

En el Cuarto Circuito la carga inicial suscita “al menos una inferencia” de<br />

que la acusación ha utilizado sus recusaciones para eliminar miembros del<br />

jurado por motivos raciales. Estados Unidos contra Grimmond, 137 F. 3ro<br />

823, 834 (4to Cir. 1998). El quinto Circuito también aplica el “suscitar<br />

una inferencia.” La integridad del jurado es un elemento esencial para el<br />

logro de un juicio justo. El sistema jurídico está obligado a “satisfacer la<br />

apariencia de justicia” conduciendo el proceso de voir dire de tal manera<br />

que minimice el impacto sobre el jurado de la discriminación racial,<br />

étnica y de otros tipos indebidos. Batson contra Kentucky, 476 U.S. 79, 90<br />

(1986); Turner contra Murray, 476 U.S. 28, 35-38 (1986); Rose contra<br />

Clark, 478 U.S. 579, 587 (1986).<br />

Un caso prima facie en el Séptimo Circuito requiere “hechos y<br />

circunstancias que hagan inferir que los posibles jurados fueron excluidos<br />

por motivos de raza.” Estados Unidos contra Cooper, 19 F. 3ro 1154,<br />

1159 (7mo Cir. 1994). El Octavo Circuito tiene como norma<br />

“circunstancias que suscitan una inferencia razonable de discriminación.”<br />

Estados Unidos contra Wolk, 337 F.3ro 997, 1007 (8vo Cir. 2003)<br />

(citando a Simmons contra Luebbers, 299 F.3ro 929, 941 (9no Cir. 2002).<br />

El Sexto y el Décimo Circuito han encontrado un caso de prima facie<br />

donde el único miembro de un grupo protegido fue recusado en el proceso<br />

de formar el jurado. Estados Unidos contra Mahan, 190 F.3ro 416, 424-<br />

25 (6to Cir. 1999); Heno contra Sprint/United Mgmt. Co., 208 F.3ro 847,<br />

x

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!