16.03.2014 Views

(amicus curiae brief). - Juventud Rebelde

(amicus curiae brief). - Juventud Rebelde

(amicus curiae brief). - Juventud Rebelde

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a diferentes partidos políticos habían exigido su liberación. En el mes de<br />

noviembre de 2003, una demanda que exigía la liberación de los Cinco y<br />

la celebración de un nuevo juicio fue firmada por 51 miembros del Parlamento<br />

irlandés, incluidos 26 miembros del Partido Laborista Irlandés.<br />

Emmet Stagg, jefe del grupo del Partido Laborista en el Parlamento, firmó<br />

la demanda en nombre de todos los T.D. (miembros de la Cámara<br />

Baja) y senadores del Partido Laborista.<br />

30<br />

JAPÓN<br />

Este documento ha sido suscrito por tres miembros en activo y dos<br />

ex miembros de la Cámara de Concejales y cinco Representantes en activo<br />

y un ex Representante de la Cámara de Representantes de la Dieta<br />

Nacional de Japón, incluido el ex presidente de la Cámara de Representantes<br />

y miembro de la Junta del Comité de Asuntos Exteriores (Takako<br />

Doi) y el ex director del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de<br />

Concejales (Osuma Yatabe).<br />

ESCOCIA<br />

Este documento ha sido suscrito por catorce miembros del Parlamento<br />

Escocés, incluido un ex ministro Ejecutivo Escocés (Malcolm<br />

Chisholm).<br />

REINO UNIDO<br />

Noventa miembros de la Cámara de los Comunes suscriben este<br />

documento con el fin de manifestar el amplio interés que existe en el Reino<br />

Unido en torno a este caso. Más de 110 miembros del Parlamento<br />

Británico firmaron una carta abierta al Fiscal General de los Estados Unidos<br />

el 8 de febrero de 2006 en apoyo a los demandantes. Entre los signatarios<br />

se incluyen 97 parlamentarios del Partido Laborista, 10 del Partido<br />

Liberal-Demócrata, 1 del Partido Conservador, 2 del Partido Plaid Cymru<br />

y 1 del Partido Respect. La carta solicitaba la liberación inmediata de los<br />

demandantes, conocidos en el Reino Unido como Los Cinco de Miami.<br />

En ella se subrayaba que las condenas habían sido declaradas ilegales por<br />

el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Comisión de<br />

Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Además de los parlamentarios,<br />

el Premio Nobel Harold Pinter, el entonces alcalde de Londres Ken<br />

01ParlamentEsp.pmd 30<br />

03/04/2009, 13:54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!