20.10.2014 Views

Manual UNIDO español - DTIE

Manual UNIDO español - DTIE

Manual UNIDO español - DTIE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el rango de pH óptimo para la planta), subir o bajar el pH o<br />

elegir un lugar para la producción donde el pH sea el adecuado,<br />

pueden contribuir a desalentar las enfermedades.<br />

- El riego por goteo, de ser apropiado para la especie cultivada,<br />

puede minimizar la diseminación de ciertos insectos, algunos<br />

nemátodos y esporas de hongos mediante salpicaduras.<br />

- Algunos investigadores han encontrado que el crecimiento de<br />

ciertos hongos como Fusarium, causantes de marchitez y<br />

pudrición radicular en muchas plantas y flores es estimulado<br />

cuando las plantas son fertilizadas con formas amoniacales de<br />

nitrógeno en comparación con la aplicación de nitratos.<br />

Acceso restringido a los invernader<br />

ernaderos o las zonas de cultivo<br />

La mayoría de los organismos asociados al suelo son diseminados –<br />

como es obvio – con el suelo o sustrato, razón por la cual los operarios<br />

que transitan primero por una zona enferma y luego se dirigen a<br />

una sana, contribuyen a diseminar el problema al llevar partículas<br />

de suelo en los pies. Esto mismo aplica a los visitantes y proveedores<br />

y aún a niños o animales que ingresen a los invernaderos y que<br />

actúan como ‘vectores’. Esta situación se previene restringiendo el<br />

movimiento de personal dentro de las zonas de cultivo; siempre<br />

que sea posible, asigne operarios a un área específica solamente y si<br />

es absolutamente necesario que se desplacen, coloque una poceta<br />

con solución desinfectante a la entrada del cultivo para limpiar el<br />

calzado. Algunos floricultores colocan cal en estos lugares ya que su<br />

altísimo pH ayuda a eliminar hongos patógenos.<br />

4. Control ol Físico<br />

Los controles físicos incluyen todas aquellas barreras o tratamientos no<br />

químicos, que reducen, previenen o eliminan las enfermedades o plagas.<br />

Los siguientes ejemplos ilustran este punto y aun cuando algunos de<br />

ellos no constituyen alternativas al bromuro de metilo, bien merece la<br />

pena considerarlos como parte de un programa MIPE:<br />

Trampas pegajosas<br />

Los insectos voladores como los trips y minadores son atraídos por<br />

algunos colores, particularmente el amarillo fuerte, aunque también<br />

azul y blanco en el caso de los trips. Con base en este principio, se<br />

colocan trampas entre las plantas y en varios lugares del invernadero,<br />

que no son otra cosa que cuadrados o rectángulos de cartón o<br />

plástico de color, impregnados en una sustancia pegajosa.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!