20.10.2014 Views

Manual UNIDO español - DTIE

Manual UNIDO español - DTIE

Manual UNIDO español - DTIE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

enmiendas como el Carbonato de Calcio. Las lombrices se alimentan<br />

principalmente de hongos, de manera que es importante que las condiciones<br />

favorezcan su desarrollo. Cuando el medio es tóxico adquieren una<br />

coloración blanca, mientras que las lombrices sanas son de color rojo<br />

brillante.<br />

Resultados<br />

Qué tan eficiente es el compostaje? Cuales son sus beneficios? Es costoso?<br />

Vale la pena? Estas son preguntas que se hacen muchos floricultores<br />

que no han ensayado esta alternativa. Quienes creen firmemente en ella<br />

reportan una gran cantidad de beneficios incluyendo la sustitución del<br />

50% de la fertilización química, menor necesidad de esterilización (e<br />

incluso ninguna), mayor productividad y muchos más. A continuación<br />

se presentan algunas experiencias documentadas:<br />

Tabla 14. Sustitución de la fertilización inorgánica (química) con<br />

humus en un cultivo de rosas en Colombia<br />

Tradicional<br />

Humus<br />

% Sustitución 0% 50%<br />

Costo ha/mes* $350 $320<br />

* Incluye procesamiento, mano de obra y transporte, aplicación a las plantas, fertilizantes y otros materiales. No<br />

incluye el costo de la picadora o del espacio (lote) dedicado a la producción de humus. Costos en dólares US.<br />

Fuente: Valderrama, H., 1996 Las Flores S. A., Bogotá, Colombia<br />

El 50% de los fertilizantes tradicionales fue reemplazado en este caso<br />

por el humus, lo que de por sí ya representa una economía del 10% en<br />

los costos. (Otros productores reportan ahorros de hasta el 20%).<br />

Adicionalmente, se observan otras ventajas como:<br />

* Menor incidencia de problemas causados por sales altas (que son<br />

frecuentes en el cultivo de la rosa) debido a que el humus ayuda a<br />

mantener un mejor balance de nutrientes en el suelo.<br />

* Se requirió entre 15 y 20% menos de agua (las necesidades hídricas<br />

son cuidadosamente monitoreadas con la ayuda de tensiómetros<br />

en esta empresa). Ello se debe a una mejor capacidad de retención<br />

de agua en el suelo como resultado de la aplicación de humus.<br />

* Mejor estructura del suelo y mejor drenaje.<br />

* Plantas vigorosas y sanas, más productivas, sin duda como<br />

consecuencia de los factores descritos, pero además por la presencia<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!