20.10.2014 Views

Manual UNIDO español - DTIE

Manual UNIDO español - DTIE

Manual UNIDO español - DTIE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tamaño y consistencia de las fibras veg<br />

egetales<br />

etales<br />

Los trozos de plantas demasiado grandes o demasiado duros son difíciles<br />

de convertir en cómpost y solo lo hacen después de mucho tiempo,<br />

además ocupan más espacio del necesario. La solución está en picar este<br />

material en trozos e incluso triturarlo con la ayuda de máquinas especiales,<br />

con lo cual se logra reducir aproximadamente un 70% de su volumen.<br />

Adicionalmente, con frecuencia resulta aconsejable procesar diferentes<br />

tipos de flores por separado, o al menos procesar juntos solamente aquellos<br />

tipos que la experiencia haya mostrado que son compatibles. Por<br />

ejemplo, el compostaje de la rosa y la alstroemeria tiene lugar a velocidad<br />

diferente, dado que el contenido de agua es mucho mayor en la segunda.<br />

Gases o líquidos nocivos<br />

os<br />

Los gases o líquidos emitidos por el material vegetal en descomposición<br />

pueden tener un olor desagradable y aún ser nocivos para el medio<br />

ambiente, pues este material generalmente ha estado expuesto a pesticidas<br />

y fertilizantes químicos. Sin embargo, esto puede solucionarse con buena<br />

aireación y recolección de líquidos. Los efluentes normales que genera el<br />

compostaje tienen un alto contenido de nutrientes y organismos benéficos<br />

y pueden ser reaplicados al cultivo; su recolección es más eficiente si el<br />

terreno sobre el cual se colocan las pilas presenta una ligera inclinación.<br />

Un olor putrefacto y/o la presencia de moscas, son muestras claras de<br />

que el compostaje no está funcionando adecuadamente e indicación de<br />

que el proceso debe ser revisado.<br />

Contenido adecuado de microor<br />

oorganismos<br />

La presencia de ciertos microorganismos ayudará a que el compostaje ocurra<br />

de manera más eficiente y rápida. Aunque las bacterias y hongos que<br />

naturalmente crecen en el cómpost son por lo general suficientes,<br />

también se pueden añadir mezclas de levaduras, bacterias benéficas como<br />

Streptomyces y algunos hongos, para acelerar el proceso. Estos pueden ser<br />

cultivados directamente en las instalaciones de la empresa en recipientes de<br />

tamaño adecuado y utilizando un medio de cultivo sencillo que contenga<br />

por ejemplo leche, yogurt o un líquido similar, una fuente de azúcar como<br />

la melaza y una fuente de nitrógeno. Los laboratorios proveedores de<br />

estos organismos generalmente suministran asistencia técnica a este respecto.<br />

Condiciones ambientales apropiadas<br />

Para que el compostaje tenga lugar en forma óptima, es necesario contar<br />

con niveles apropiados de pH, temperatura, humedad y oxígeno. Las<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!