20.10.2014 Views

Manual UNIDO español - DTIE

Manual UNIDO español - DTIE

Manual UNIDO español - DTIE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

contrario, los atraen manteniéndolos alejados del cultivo. En Kenia<br />

y Marruecos se han reportado buenos resultados con la caléndula o<br />

“marigold” (Tagetes sp) como cultivo trampa para nemátodos; por<br />

su parte, el ajo se reporta como repelente de estos organismos.<br />

Agentes de control ol biológico<br />

Muchos agentes de control biológico han sido reportados, con<br />

eficiencia variable. Entre ellos se encuentran hongos y bacterias<br />

parásitos de los hongos fitopatógenos (por ejemplo, Streptomyces,<br />

Pseudomonas fluorescens y formas no patógenas de Fusarium<br />

oxysporum que actúan contra el agente causal de la marchitez del<br />

clavel, Agrobacterium radiobacter utilizado para controlar la bacteria<br />

causante de la agalla de la corona), nemátodos depredadores<br />

que atacan nemátodos parásitos, hongos que atacan larvas y huevos<br />

de insectos (por ejemplo, Verticillium lecanii) y otros. Los<br />

resultados obtenidos pueden variar con las condiciones<br />

ambientales, las características químicas y estructurales del suelo<br />

(por ejemplo, pH, temperatura,<br />

humedad) y otros<br />

factores.<br />

Adicionalmente, los floricultores<br />

de varios países<br />

utilizan soluciones de<br />

microorganismos benéficos<br />

que básicamente contienen<br />

levaduras, bacterias como<br />

Streptomyces y varios<br />

géneros de hongos, que se<br />

encuentran naturalmente en<br />

los suelos. Estas soluciones<br />

son preparadas algunas veces<br />

directamente en las fincas en<br />

sencillas “unidades de<br />

fermentación” que simplemente<br />

constan de grandes<br />

tanques donde se mantienen<br />

e incrementan cultivos de<br />

estos microorganismos<br />

añadiendo fuentes de azúcar<br />

Fig. 15. Los organismos benéficos pueden ser<br />

cultivados directamente por el floricultor (las cepas<br />

originales se obtienen de un laboratorio especializado).<br />

Fig. 16. Caldo de cultivo rico en organismos<br />

benéficos listo para ser aplicado al compost o al suelo.<br />

Foto: Natalia Martínez y Rodrigo Rodríguez.<br />

Foto: Marta Pizano.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!