20.10.2014 Views

Manual UNIDO español - DTIE

Manual UNIDO español - DTIE

Manual UNIDO español - DTIE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un floricultor que desee transformar las camas de suelo tradicionales a<br />

un sistema como este, debe seguir los pasos que se enumeran a<br />

continuación. Cabe anotar que este sistema puede servir de modelo<br />

para otros sustratos igualmente apropiados.<br />

Tabla 17. Montaje de camas de polietileno rellenas de cascarilla de<br />

arroz para el cultivo de clavel<br />

* Nivele el terreno con una pendiente entre 0.5% y 1%.<br />

* Demarque las camas y coloque estacas de madera u otro material similar a una<br />

distancia aproximada de 1m entre ellas. Alinee las estacas y manténgala<br />

pendiente.<br />

* Compacte el terreno, que debe estar húmedo.<br />

* Fije un alambre de calibre 10-12, o una cuerda gruesa de nylon (por ejemplo,<br />

del tipo utilizado en cortinería) para asegurar el polietileno en su lugar.<br />

* Extienda el polietileno dando forma a la cama; manéjelo de la misma forma que al<br />

construir un techo de invernadero, fijando los bordes con ganchos de cosedora.<br />

Deje una abertura en el extremo más bajo para que los efluentes puedan salir.<br />

* Lave el polietileno vacío con una solución desinfectante, para remover polvo y residuos.<br />

Esto además sirve para verificar que la pendiente sea adecuada – no se deben formar charcos.<br />

* Rellene las camas con cascarilla de arroz parcialmente quemada, teniendo cuidado de no<br />

contaminarla con polvo o tierra. Mantener el suelo húmedo ayuda a prevenir este problema.<br />

* Lave la cascarilla con abundante agua para eliminar la ceniza y bajar el pH.<br />

* Instale las mallas para tutorado con sus estacas correspondientes. Para el clavel<br />

se utilizan 4 o 5 hileras de malla dependiendo de la variedad.<br />

* Riegue en abundancia. Las camas están listas para sembrar.<br />

* Las líneas de riego por goteo deben instalarse una semana después de la siembra.<br />

Tomado de Arreaza, P. 2000. En: Pizano, M. 2000 (Ed.) Clavel. Ediciones Hortitecnia Ltda.<br />

Factores a considerar<br />

pH<br />

Uno de los problemas asociados a la cascarilla de arroz es su pH<br />

naturalmente alto (entre 7,5 y 9,0), que se debe a los óxidos que<br />

se forman durante la quema; el pH alto limita la disponibilidad de<br />

muchos elementos menores. Sin embargo, esta situación se puede<br />

corregir añadiendo 12 a 15 kg de Sulfato de Calcio por m³ de<br />

cascarilla directamente a las camas o antes de llenarlas.<br />

Sistem<br />

stemas de riego<br />

Al igual que cuando se cultiva clavel directamente en el suelo, las<br />

plantas se pueden regar con manguera para mantener el follaje<br />

túrgido después de transplantar los esquejes enraizados y estimular<br />

el desarrollo de las raíces. Las líneas de riego por goteo se instalan<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!