20.10.2014 Views

Manual UNIDO español - DTIE

Manual UNIDO español - DTIE

Manual UNIDO español - DTIE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Suelo o sustrato a tratar<br />

Humedad del suelo<br />

Un suelo demasiado húmedo se pasteuriza lentamente pues se tarda<br />

demasiado en calentar la cantidad adicional de agua. Por otra parte, un<br />

suelo demasiado seco tendrá bolsillos de aire que interfieren con el<br />

movimiento del vapor, de manera que algunas áreas no llegarán a la<br />

temperatura deseada. Esto es peligroso ya que las pestes o semillas de<br />

malezas que se encuentren en esos lugares no serán eliminadas y podrán<br />

reproducirse libremente sin la competencia de microorganismos<br />

normalmente presentes y que han sido reducidos por la pasteurización.<br />

El contenido de humedad óptimo es aquél que se define como “capacidad<br />

de campo”. Se dice que un suelo o sustrato se encuentra a capacidad de<br />

campo cuando no está ni mojado ni seco. Generalmente, las plántulas se<br />

siembran cuando el medio de cultivo se encuentra en esta condición.<br />

Textura del suelo<br />

Para lograr que el vapor se difunda adecuadamente, es necesario que el<br />

suelo o sustrato esté suelto, no compactado y libre de aglomerados o terrones,<br />

pues estos también interfieren con el paso del vapor, dejando áreas que no<br />

llegan a la temperatura deseada. El suelo que va a ser tratado con vapor<br />

debe estar bien preparado y lo más limpio posible de residuos de cosecha.<br />

Tipo de suelo<br />

De la misma manera que el agua, el vapor se desplaza con mayor dificultad<br />

en algunos tipos de suelo que en otros. Los suelos arcillosos son los más<br />

difíciles de tratar y su vaporización puede tomar mucho más tiempo que<br />

la de suelos arenosos o francos. Para algunos productores, los suelos<br />

muy pesados son una verdadera limitación para la pasteurización. En este<br />

caso podría considerarse el sistema de presión negativa.<br />

4. Problemas comunes asociados a la vaporización<br />

Acumulación ulación de sales solubles<br />

Las altas temperaturas aumentan la solubilidad de muchos compuestos,<br />

particularmente fosfatos, y de ciertos elementos como el manganeso,<br />

zinc, hierro, cobre y boro. Como resultado, su concentración en el<br />

suelo o sustrato es con frecuencia mayor después de aplicar vapor que<br />

antes del tratamiento. Aunque la mayoría de sales se puede “lavar” con<br />

agua, no es recomendable realizar esta práctica con demasiada<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!