20.10.2014 Views

Manual UNIDO español - DTIE

Manual UNIDO español - DTIE

Manual UNIDO español - DTIE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Foto: Marta Pizano.<br />

Foto: Marta Pizano.<br />

capacidad de retención de agua<br />

y es fuente de importantes<br />

cantidades de nutrientes.<br />

Roca volcánica (escoria, pie-<br />

dra pómez), vermiculit<br />

ermiculita y otros<br />

os<br />

Muchos otros materiales se<br />

utilizan como sustratos, bien sea<br />

solos o combinados. Generalmente<br />

son ligeros, proporcionan<br />

buena aireación, y algunos como<br />

la vermiculita tienen muy buena<br />

capacidad de retención de agua.<br />

También pueden contener<br />

cantidades sustanciales de<br />

algunos elementos sobre todo<br />

potasio y magnesio. Algunos de<br />

estos materiales son inertes (no<br />

reactivos) y básicamente proporcionan<br />

anclaje, de manera que<br />

el cultivo se debe conducir de la<br />

misma manera que un sistema<br />

hidropónico. En Kenia se han logrado interesantes resultados al cultivar<br />

clavel en bolsas rellenas de piedra pómez, material que posee un pH<br />

naturalmente alto, que sirve para restringir el desarrollo de la marchitez<br />

fusarium.<br />

Fig. 40. Cultivo de clavel en bolsas rellenas con<br />

piedra pómez en Kenia.<br />

Fig. 41. Cultivo de rosas en lana de piedra en Holanda.<br />

Arena<br />

La arena se utiliza en la mayoría de casos como ingrediente de los<br />

sustratos de cultivo, pues mejora el drenaje y la aireación. Aun cuando<br />

rara vez se utiliza por si sola, en Israel se han obtenido buenos resultados.<br />

3. Control ol de plagas y enfermedades<br />

El simple hecho de aislar las plantas del suelo, no evita la ocurrencia de<br />

plagas y enfermedades asociadas al suelo. Aun pueden ocurrir, algunas<br />

veces con mayor severidad si la solución nutritiva es reciclada. Por lo<br />

tanto, es importante observar las recomendaciones anteriores para evitar<br />

la recontaminación de un sustrato pasteurizado (ver el Capítulo 3) y<br />

utilizar los sustratos sin tierra como parte de un programa MIPE.<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!