13.11.2014 Views

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el proceso <strong>de</strong> <strong>for</strong>mu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> políticas es indispensable, a<strong>de</strong>más, <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación<br />

<strong>de</strong> los jugadores fundamentales, <strong>de</strong> aquellos que pue<strong>de</strong>n tener po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> veto o <strong>de</strong>sempeñar un papel que es necesario tener en cuenta. <strong>El</strong>lo implica<br />

conocer también sus incentivos, sus preferencias y <strong>la</strong> posición que llevarán a<br />

<strong>la</strong> mesa <strong>de</strong> negociaciones. También interesa saber bajo qué reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> juego<br />

interactúan, qué restringe su comportamiento, y cuál es su horizonte temporal; es <strong>de</strong>cir,<br />

si serán jugadores <strong>de</strong> corto, mediano o <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo. Es vital conocer cómo funciona<br />

el sistema político, el <strong>de</strong> pesos y contrapesos, esto es, qué tan bien está diseñada <strong>la</strong><br />

institucionalidad bajo <strong>la</strong> cual interactúan los jugadores para diseñar <strong>la</strong>s políticas.<br />

Con este lente hemos <strong>de</strong>finido a los principales actores <strong>de</strong>l escenario político en<br />

Colombia. Dado que es un régimen presi<strong>de</strong>ncialista, el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo juega un<br />

papel muy importante, tanto el Presi<strong>de</strong>nte como algunos miembros <strong>de</strong>l gabinete.<br />

Otros jugadores son el Congreso, el Po<strong>de</strong>r Judicial (<strong>la</strong>s Altas Cortes), los funcionarios<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> burocracia estatal y <strong>de</strong> los gobiernos subnacionales; así como diversos<br />

entes no estatales, como <strong>la</strong> sociedad civil, <strong>la</strong>s organizaciones sin fines <strong>de</strong> lucro, los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación, los representantes gremiales y los sindicatos.<br />

<strong>El</strong> proceso legis<strong>la</strong>tivo y <strong>la</strong>s políticas públicas en Colombia<br />

En Colombia hemos vivido cambios fundamentales en el proceso <strong>de</strong> <strong>for</strong>mu<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong> políticas, que se han traducido en cambios en los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas.<br />

Ejemplo <strong>de</strong> ello es <strong>la</strong> política fiscal, que cambió drásticamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Constitución <strong>de</strong> 1991. Hasta entonces había una gran estabilidad fiscal, y niveles<br />

<strong>de</strong> déficit muy bajos. Como se observa en el Gráfico 1, <strong>la</strong>s nuevas reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> juego<br />

político elevaron el déficit fiscal y cambiaron totalmente el panorama:<br />

Gráfico 1<br />

Ba<strong>la</strong>nce <strong>de</strong>l Gobierno Nacional Central como % <strong>de</strong>l PIB<br />

(1905-2005)<br />

4<br />

2<br />

0<br />

-2<br />

-4<br />

-6<br />

-8<br />

1905<br />

1910<br />

1915<br />

1920<br />

% PIB<br />

1925<br />

1930<br />

1935<br />

1940<br />

1945<br />

1950<br />

1955<br />

1960<br />

1965<br />

1970<br />

1975<br />

1980<br />

1985<br />

1990<br />

1995<br />

2000<br />

2005<br />

Fuente | 1905-2003, Junguito y Rincón (2004); 2004-2005, Ministerio <strong>de</strong> Hacienda (preliminar para 2005)<br />

10 | EL REGRESO DE LA IZQUIERDA Y EL FUTURO DE LAS REFORMAS EN AMÉRICA LATINA - CIPE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!