13.11.2014 Views

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo aplicado en el proyecto se basa en <strong>la</strong>s teorías <strong>de</strong> Ronald<br />

Heifetz sobre Trabajo Adaptativo, que propone que el rol <strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r es <strong>de</strong> facilitador,<br />

y no el tradicional, según el cual el lí<strong>de</strong>r es quien tiene <strong>la</strong>s respuestas y <strong>de</strong>fine el<br />

camino. <strong>El</strong> mo<strong>de</strong>lo es doblemente válido para quienes lo acogen, pues es aplicable<br />

tanto en <strong>la</strong>s organizaciones que manejan, sean estas gran<strong>de</strong>s o pequeñas,<br />

como en sus hogares y su entorno social y comunitario. En el espacio empresarial,<br />

estos lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong>ben cuestionar su rol tradicional y crear condiciones que favorezcan<br />

el empo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> gente, <strong>de</strong> modo que esta se comprometa con <strong>la</strong><br />

solución <strong>de</strong> problemas y <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> un nuevo futuro.<br />

Algunos <strong>de</strong> los logros y avances <strong>de</strong>l proyecto fueron los siguientes:<br />

Adhesión <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 300 lí<strong>de</strong>res, <strong>de</strong> los cuales el 40% lo constituyeron<br />

empresarios, en una red nacional <strong>de</strong> combate a <strong>la</strong> corrupción y pobreza.<br />

Selección y estudio <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales fuentes <strong>de</strong> corrupción en el<br />

país, como los subsidios <strong>de</strong>l gas y <strong>la</strong> electricidad, por su inequitativa aplicación,<br />

apropiación y <strong>la</strong> corrupción en su manejo.<br />

Realización <strong>de</strong> 12 talleres en seis ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Ecuador (Quito, Guayaquil,<br />

Cuenca, Esmeraldas, Manta e Ibarra) para analizar los primeros casos <strong>de</strong><br />

corrupción (gas <strong>de</strong> servicio doméstico y empresas <strong>de</strong> electricidad <strong>de</strong>l Fondo<br />

<strong>de</strong> Solidaridad) para <strong>for</strong>talecer el li<strong>de</strong>razgo mediante los principios <strong>de</strong>l Trabajo<br />

Adaptativo.<br />

Generación <strong>de</strong> propuestas, sobre <strong>la</strong> base <strong>de</strong>l aporte <strong>de</strong> los participantes <strong>de</strong> los<br />

talleres, como alternativas <strong>de</strong> solución a los subsidios <strong>de</strong>l gas y electricidad.<br />

Participación activa en el comité directivo <strong>de</strong>l l<strong>la</strong>mado “Grupo Promotor” que<br />

constituyen 106 organizaciones que li<strong>de</strong>ran <strong>la</strong> lucha por 17 temas nacionales<br />

prioritarios re<strong>la</strong>cionados con reivindicaciones sociales y el <strong>for</strong>talecimiento <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia. Actualmente el enfoque <strong>de</strong> este grupo es <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos; eliminación <strong>de</strong> <strong>la</strong> corrupción y mitigación <strong>de</strong> <strong>la</strong> pobreza;<br />

es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> los tres temas, dos empatan directamente con los objetivos <strong>de</strong><br />

Alianza Equidad.<br />

Conjuntamente con el Grupo Promotor se inició <strong>la</strong> difusión <strong>de</strong> una metodología<br />

para po<strong>de</strong>r analizar <strong>la</strong>s propuestas que llegarán para <strong>la</strong> nueva Constitución.<br />

Tal como se observa en el Gráfico 1, uno <strong>de</strong> los mayores ejemplos <strong>de</strong> inequidad<br />

en Ecuador es el subsidio <strong>de</strong>l gas, que contrariamente a lo que <strong>de</strong>bería, beneficia<br />

especialmente a los sectores económicos privilegiados. <strong>El</strong> actual gobierno está<br />

p<strong>la</strong>nteando un redireccionamiento <strong>de</strong> este subsidio, el cual <strong>de</strong>bería concretarse<br />

en los próximos meses.<br />

EL REGRESO DE LA IZQUIERDA Y EL FUTURO DE LAS REFORMAS EN AMÉRICA LATINA - CIPE | 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!