13.11.2014 Views

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Confecámaras. Iniciativas <strong>de</strong>l sector privado para<br />

combatir <strong>la</strong> corrupción<br />

Dentro <strong>de</strong> los esfuerzos por minimizar prácticas corruptas, los cambios más importantes incluyen <strong>la</strong> eliminación<br />

<strong>de</strong> concesiones automáticas y el refuerzo <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> pymes locales en ofertas públicas.<br />

Confecámaras condujo siete talleres regionales en Colombia para hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l anteproyecto <strong>de</strong> ley.<br />

Asimismo, creó alianzas c<strong>la</strong>ve con otros actores <strong>de</strong>l sector privado a favor <strong>de</strong> los cambios legis<strong>la</strong>tivos, que<br />

mantienen valores <strong>de</strong>mocráticos <strong>de</strong> transparencia, responsabilidad e imparcialidad.<br />

Confecámaras fue <strong>la</strong> primera organización <strong>de</strong>l sector privado <strong>de</strong>dicada a realizar una campaña anticorrupción<br />

en Colombia. A<strong>de</strong>más, trabajó por <strong>la</strong> inclusión <strong>de</strong> cinco recomendaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad <strong>de</strong> negocios<br />

en el Decreto 2170, promulgado en setiembre <strong>de</strong> 2002, que indicaban: <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> publicar los<br />

términos <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> cada oferta pública; motivar <strong>la</strong> conciencia pública; animar <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

sociedad civil; y re<strong>for</strong>zar procedimientos <strong>de</strong> contratación electrónicos.<br />

La promoción <strong>de</strong>l gobierno corporativo en el Perú<br />

Daniel Córdova,<br />

UPC, Perú<br />

En el caso peruano, <strong>la</strong> iniciativa <strong>de</strong> generar los principios <strong>de</strong> buenas prácticas corporativas se inicia en Procapitales,<br />

una institución fundada en el 2001. Luego se unieron <strong>la</strong> Confiep, el Ministerio <strong>de</strong> Economía, <strong>la</strong> Comisión<br />

Nacional Supervisora <strong>de</strong> Empresas y Valores (Conasev) y <strong>la</strong> Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Banca y Seguros (SBS).<br />

Hubo una confluencia <strong>de</strong>l sector público y privado para crear un documento inicial que son los principios<br />

aun vigentes. Al comienzo fue casi una pantomima: todo el mundo tenía el perfecto gobierno corporativo<br />

en el Perú, pero esto se ha ido corrigiendo. Ya hay empresas que han implementado <strong>for</strong>malmente los<br />

principios <strong>de</strong> buen gobierno corporativo y los resultados son muy interesantes.<br />

¿Cómo se genera el interés <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas <strong>de</strong> implementar prácticas <strong>de</strong> buen gobierno corporativo? Para<br />

aterrizar el concepto, es necesario re<strong>la</strong>cionar o concebir el buen gobierno corporativo como un instrumento <strong>de</strong><br />

generación <strong>de</strong> valor. Es un error partir <strong>de</strong> connotaciones negativas, <strong>de</strong>finirlo como una suma <strong>de</strong> mecanismos<br />

para evitar el frau<strong>de</strong> o que haya un mal manejo <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas. Hay que aterrizar el concepto<br />

en positivo, <strong>de</strong>cirles a los empresarios que si implementan re<strong>for</strong>mas <strong>de</strong> gobierno corporativo, obtendrán condiciones<br />

<strong>de</strong> financiamiento más ventajosas, empresas sostenibles y mejores mecanismos <strong>de</strong> sucesión.<br />

Por otra parte, el concepto <strong>de</strong> buen gobierno corporativo está directamente re<strong>la</strong>cionado con el <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> propiedad, porque promueve <strong>la</strong> transparencia como un mecanismo para que los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<br />

accionistas sean respetados e incrementen su valor. <strong>El</strong> gobierno corporativo es parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> institucionalidad<br />

que necesitamos para que nuestros países se <strong>de</strong>sarrollen en <strong>de</strong>mocracia.<br />

Con el apoyo <strong>de</strong> CIPE, Procapitales ha estado organizando anualmente un Concurso <strong>de</strong> Buen Gobierno Corporativo<br />

en el Perú. En el 2006, 4 mil compañías fueron invitadas a participar. De el<strong>la</strong>s, 400 estuvieron en <strong>la</strong><br />

conferencia acerca <strong>de</strong>l concurso. Luego, 23 compañías se registraron y nueve recibieron premios. En el 2007 se<br />

incrementó el número <strong>de</strong> empresas participantes a 30, y se espera una participación aún mayor para el 2008.<br />

EL REGRESO DE LA IZQUIERDA Y EL FUTURO DE LAS REFORMAS EN AMÉRICA LATINA - CIPE | 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!