13.11.2014 Views

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desafíos actuales para <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia<br />

y el crecimiento económico<br />

Los importantes avances que he mencionado, sin embargo, están amenazados<br />

por el hecho <strong>de</strong> que un gran porcentaje <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas <strong>de</strong>l continente<br />

sigue viviendo en <strong>la</strong> pobreza. Si no se logran los resultados pronto, sus<br />

frustraciones podrían traducirse en una pérdida <strong>de</strong> confianza en <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia<br />

y en <strong>la</strong>s instituciones, tal como viene ocurriendo ya en varios países. Sorpren<strong>de</strong>ntemente,<br />

incluso en Estados Unidos se ha encontrado que bajos niveles<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo socioeconómico y <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ingreso están re<strong>la</strong>cionados<br />

negativamente con el soporte <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia. En ese sentido, un crecimiento<br />

económico amplio pue<strong>de</strong> ayudar a construir <strong>la</strong> confianza en <strong>la</strong>s instituciones<br />

<strong>de</strong>mocráticas y en <strong>la</strong> estabilidad <strong>de</strong>mocrática. Al mismo tiempo, tal como<br />

afirma Hernando <strong>de</strong> Soto, una institucionalidad robusta contribuirá al crecimiento<br />

económico.<br />

Dados estos vínculos, Estados Unidos, por intermedio <strong>de</strong> USAID, apoya consistentemente<br />

a <strong>la</strong>s instituciones <strong>de</strong>mocráticas para ampliar <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo económico en <strong>la</strong> región. Asimismo, estamos trabajando con asociaciones<br />

civiles en <strong>la</strong>s que <strong>la</strong>s personas tienen <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> expresar lo<br />

que esperan <strong>de</strong> su gobierno, especialmente aquellos que han sido tradicionalmente<br />

marginados. Si no tenemos éxito en este <strong>de</strong>safío, no lograremos<br />

mejorar los estándares <strong>de</strong> vida, y le abriríamos <strong>la</strong> puerta a dictaduras, que bajo<br />

el disfraz <strong>de</strong>l populismo podrían presentarse como una mejor alternativa para<br />

los pobres.<br />

Con “populismo” hago referencia a los lí<strong>de</strong>res cuyas políticas buscan corroer <strong>la</strong><br />

estabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones <strong>de</strong>mocráticas <strong>de</strong>bilitando <strong>la</strong>s ramas judiciales, legis<strong>la</strong>tivas<br />

y los gobiernos locales; rechazando el libre mercado y promoviendo<br />

un mayor control y el ais<strong>la</strong>miento <strong>de</strong> sus países <strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas que promueven<br />

el crecimiento económico sostenible. Necesitamos más educación, requerimos<br />

trabajar aun más con <strong>la</strong>s asociaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad civil para garantizar que se<br />

entienda que <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia es más que simplemente <strong>la</strong> elección por votos. Tenemos<br />

razones para estar preocupados, porque los gobiernos están haciendo oídos<br />

sordos a los pedidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.<br />

42 | EL REGRESO DE LA IZQUIERDA Y EL FUTURO DE LAS REFORMAS EN AMÉRICA LATINA - CIPE<br />

¿Cómo po<strong>de</strong>mos recuperar <strong>la</strong> confianza <strong>de</strong> los ciudadanos en <strong>la</strong>s instituciones?<br />

Nuestras investigaciones indican que <strong>de</strong>bemos resolver problemas<br />

<strong>de</strong> criminalidad, corrupción e insatisfacción económica. Los dos primeros <strong>de</strong>bilitan<br />

<strong>la</strong> confianza <strong>de</strong> los ciudadanos en <strong>la</strong>s instituciones <strong>de</strong>mocráticas y terminan<br />

por <strong>de</strong>sanimar <strong>la</strong> inversión, frenando el crecimiento económico. Entre <strong>la</strong>s<br />

instituciones más cuestionadas en <strong>la</strong> región están los partidos políticos, particu<strong>la</strong>rmente<br />

porque los ciudadanos no los consi<strong>de</strong>ran representativos ni <strong>de</strong>mocráticos.<br />

Por otra parte, <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas espera que los gobiernos<br />

los protejan <strong>de</strong> <strong>la</strong>s amenazas internas y externas; cuando ello no ocurre cuestionan<br />

esa <strong>for</strong>ma <strong>de</strong> gobierno. Debemos romper este círculo vicioso, y ver<br />

cómo po<strong>de</strong>mos ayudar a los países a <strong>for</strong>talecer <strong>la</strong> gobernanza, <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia y<br />

el crecimiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!