13.11.2014 Views

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Director ejecutivo,<br />

<strong>Center</strong> <strong>for</strong> <strong>International</strong> <strong>Private</strong> <strong>Enterprise</strong> (CIPE),<br />

EE.UU.<br />

Introducción<br />

John D. Sullivan<br />

Esta publicación ha sido e<strong>la</strong>borada para ayudarnos a <strong>de</strong>finir nuestra visión conjunta<br />

en re<strong>la</strong>ción con el futuro <strong>de</strong> <strong>la</strong> región <strong>la</strong>tinoamericana en los próximos cinco años.<br />

Se trata <strong>de</strong> una p<strong>la</strong>nificación estratégica, que no <strong>de</strong>be ser un programa <strong>de</strong> trabajo<br />

muy preciso y <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>do, sino más bien una estrategia amplia y general que<br />

podremos utilizar interactivamente en <strong>la</strong> medida en que cambien los eventos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> región.<br />

En los últimos cinco años se ha apreciado una serie <strong>de</strong> éxitos en <strong>la</strong> región, así<br />

como también muchos <strong>de</strong>safíos. Reflexionando al respecto, hemos e<strong>la</strong>borado<br />

esta publicación en el Perú, cuyo título es <strong>El</strong> <strong>regreso</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>izquierda</strong> y el futuro<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>for</strong>mas en América Latina. Escogimos este país porque fue nuestra<br />

primera iniciativa en <strong>la</strong> región, <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano <strong>de</strong> Hernando <strong>de</strong> Soto y su trabajo en el<br />

Instituto Libertad y Democracia. Asimismo, hemos trabajado con <strong>la</strong> Confiep y con<br />

el Instituto APOYO.<br />

Al escuchar a los expertos, hemos entendido que durante los últimos años el<br />

crecimiento macroeconómico ha sido muy positivo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los resultados<br />

negativos en <strong>la</strong> década <strong>de</strong> los noventa, para implementar <strong>la</strong>s re<strong>for</strong>mas tan<br />

necesarias en <strong>la</strong> región. Sin embargo, <strong>de</strong>bemos ir más allá <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>for</strong>mas fiscales<br />

y otros temas i<strong>de</strong>ntificados en el Consenso <strong>de</strong> Washington.<br />

<strong>El</strong> artículo “Adiós a <strong>la</strong> pobreza”, publicado por <strong>la</strong> revista The Economist, resalta<br />

algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>for</strong>mas que han sido implementadas en México, Brasil y,<br />

particu<strong>la</strong>rmente, en Chile; y que han generado una reducción <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong><br />

pobreza, una mayor igualdad en <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong> <strong>la</strong> política y una baja inf<strong>la</strong>ción.<br />

La hiperinf<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los años ochenta ha cambiado en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> países, y quizá<br />

lo más prometedor es <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> una nueva c<strong>la</strong>se media, que es el marco <strong>de</strong><br />

trabajo para un sistema <strong>de</strong>mocrático. Se pue<strong>de</strong> notar que <strong>la</strong> dimensión es correcta<br />

en algunos <strong>de</strong> los países que han implementado estas re<strong>for</strong>mas, siendo uno <strong>de</strong><br />

ellos Chile, en don<strong>de</strong> como logro sustancial, <strong>la</strong> pobreza ha sido reducida a <strong>la</strong><br />

mitad. Sin embargo, tenemos <strong>de</strong>safíos continuos, y parte <strong>de</strong> ellos, y <strong>de</strong> <strong>la</strong> paradoja,<br />

es el surgimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>izquierda</strong>.<br />

EL REGRESO DE LA IZQUIERDA Y EL FUTURO DE LAS REFORMAS EN AMÉRICA LATINA - CIPE | 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!