13.11.2014 Views

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Re<strong>for</strong>ma educativa.- Se <strong>de</strong>berá analizar <strong>la</strong> situación educativa nacional y establecer<br />

recomendaciones orientadas a lograr una re<strong>for</strong>ma efectiva.<br />

Re<strong>for</strong>ma <strong>de</strong>l mercado <strong>la</strong>boral.- Se <strong>de</strong>be analizar <strong>la</strong> evi<strong>de</strong>ncia internacional y el mercado<br />

<strong>la</strong>boral en el Perú para p<strong>la</strong>ntear una serie <strong>de</strong> recomendaciones al respecto.<br />

Actualmente, <strong>la</strong> Confiep viene trabajando con el gobierno en diversas propuestas<br />

<strong>de</strong> re<strong>for</strong>mas administrativas, fiscales, tributarias, <strong>la</strong>borales y sociales para <strong>la</strong><br />

promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s inversiones. En cuanto a <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> exportaciones y <strong>la</strong><br />

apertura a los mercados internacionales, hemos tenido una participación sumamente<br />

activa en <strong>la</strong> negociación <strong>de</strong>l tratado <strong>de</strong> libre comercio con Estados Unidos<br />

y estamos trabajando en otros tratados comerciales.<br />

En el tema <strong>de</strong> simplificación administrativa, hemos <strong>for</strong>mu<strong>la</strong>do <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Silencio<br />

Administrativo Positivo. Luego <strong>de</strong> consensuar<strong>la</strong> con el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, <strong>la</strong> presentamos<br />

ante el Congreso <strong>de</strong> <strong>la</strong> República, que <strong>la</strong> aprobó. Actualmente, estamos<br />

en <strong>la</strong> etapa <strong>de</strong> su implementación y evaluando <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> capacitar a los<br />

gobiernos locales para que a<strong>de</strong>cuen sus reg<strong>la</strong>mentos a esta norma.<br />

En el tema <strong>de</strong> estabilidad fiscal, hemos sostenido reuniones con el Ministerio <strong>de</strong><br />

Economía. Aun cuando hemos logrado menos avances <strong>de</strong> los que esperábamos,<br />

estamos intentando avanzar con el resto <strong>de</strong> <strong>la</strong> agenda. Un logro importante, sin<br />

embargo, ha sido <strong>la</strong> propuesta para eliminar gradualmente <strong>la</strong>s exoneraciones.<br />

Esperamos que cuando el Congreso vea <strong>la</strong> propuesta, apruebe <strong>la</strong> norma.<br />

En cuanto a <strong>la</strong>s re<strong>for</strong>mas en el mercado <strong>la</strong>boral, realizamos una encuesta a nivel<br />

nacional y focus group para indagar acerca <strong>de</strong>l clima <strong>la</strong>boral en el país. Encontramos<br />

que casi el 80% no tiene un empleo <strong>for</strong>mal, y en consecuencia, no está<br />

interesado en <strong>la</strong> estabilidad <strong>la</strong>boral, en tener una mayor compensación por tiempo<br />

<strong>de</strong> servicios, o más vacaciones. La gran <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> los trabajadores in<strong>for</strong>males es,<br />

fundamentalmente, acceso a <strong>la</strong> seguridad social y a una pensión. Estos resultados<br />

los llevamos al Congreso, don<strong>de</strong> a<strong>de</strong>más nos reunimos con los lí<strong>de</strong>res sindicales<br />

para explicarles que, al aumentar los beneficios al 20% <strong>de</strong> trabajadores <strong>for</strong>males,<br />

lo que se logra es excluir aun más a este 80% <strong>de</strong> trabajadores in<strong>for</strong>males. Queda,<br />

sin embargo, un <strong>la</strong>rgo camino por recorrer porque todavía hay fuerzas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

Po<strong>de</strong>r Legis<strong>la</strong>tivo que insisten en <strong>la</strong> estabilidad <strong>la</strong>boral y en lograr mayores beneficios<br />

para los empleados <strong>for</strong>males. Nuestra propuesta es que <strong>la</strong>s personas que ya<br />

tienen esos <strong>de</strong>rechos ganados no los pierdan, pero que se atiendan <strong>la</strong>s <strong>de</strong>mandas<br />

<strong>de</strong> este 80% <strong>de</strong> trabajadores que quiere entrar al mercado <strong>la</strong>boral <strong>for</strong>mal.<br />

32 | EL REGRESO DE LA IZQUIERDA Y EL FUTURO DE LAS REFORMAS EN AMÉRICA LATINA - CIPE<br />

Un avance importante <strong>de</strong> este proyecto se encuentra en <strong>la</strong> actualización <strong>de</strong>l documento<br />

Re<strong>for</strong>mas para promover <strong>la</strong> inversión en el país, que cubre aspectos tributarios,<br />

<strong>la</strong>borales, comerciales, <strong>de</strong> infraestructura, entre otros. Este documento fue presentado<br />

el pasado 14 <strong>de</strong> junio ante <strong>la</strong> Comisión Pro-Inversión <strong>de</strong>l Congreso por el equipo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Confiep encabezado por su presi<strong>de</strong>nte, Jaime Cáceres Sayán, junto al equipo técnico<br />

<strong>de</strong>l Instituto APOYO. En el documento se incluyó <strong>la</strong> actualización <strong>de</strong> <strong>la</strong> agenda referida<br />

a los costos tributarios en el Perú, que <strong>de</strong>rivó en un primer diagnóstico <strong>de</strong>l tema, así<br />

como unos lineamientos <strong>de</strong> propuestas <strong>de</strong> agenda para su discusión y <strong>de</strong>bate.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!