13.11.2014 Views

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por <strong>la</strong> magnitud <strong>de</strong>l reto que tenemos entre manos, hemos visto imprescindible<br />

que, en cuanto termine esta primera fase <strong>de</strong> capacitación, se refuerce <strong>la</strong> participación<br />

proactiva <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res comunitarios y empresariales en <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocratización<br />

<strong>de</strong>l país, a través <strong>de</strong> su gestión directa en <strong>la</strong> difusión y <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuentes <strong>de</strong><br />

corrupción y pobreza <strong>de</strong> Ecuador. A<strong>de</strong>más, preten<strong>de</strong>mos realizar acciones <strong>de</strong> movilización<br />

social para promover propuestas <strong>de</strong> políticas públicas, conjuntamente<br />

con otras organizaciones y sectores <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad civil.<br />

La responsabilidad <strong>de</strong>l empresariado en el proceso <strong>de</strong> re<strong>for</strong>ma <strong>de</strong>l país<br />

A pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> sintonía creciente <strong>de</strong> algunas organizaciones civiles y empresarios<br />

en torno a <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> combatir <strong>la</strong> corrupción y <strong>la</strong> pobreza, muchos lí<strong>de</strong>res<br />

empresariales aún no asumen su responsabilidad en estos problemas, se <strong>de</strong>sentien<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> sus errores u omisiones, o, peor todavía, esperan que el Estado los<br />

proteja y esquivan cualquier compromiso con <strong>la</strong> sociedad. Siguen convencidos <strong>de</strong><br />

que los problemas <strong>de</strong> pobreza y <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> equidad son exclusivamente problemas<br />

<strong>de</strong> los gobiernos. Existe, a<strong>de</strong>más, un espíritu <strong>de</strong> “cuerpo” en pro <strong>de</strong> sus intereses<br />

económicos muy fuerte, que distorsiona y vuelve más lejana <strong>la</strong> posibilidad<br />

<strong>de</strong> hacer <strong>de</strong>sarrollo local o nacional en conjunción con muchos <strong>de</strong> ellos.<br />

Anteriormente, en una Conferencia Internacional sobre Li<strong>de</strong>razgo, expresé en mi<br />

ponencia algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s premisas que guían el trabajo en <strong>la</strong>s organizaciones que<br />

he promovido y en <strong>la</strong>s que ahora disfruto cumpliendo mi misión:<br />

Los empresarios no po<strong>de</strong>mos dormir mientras los pobres no puedan comer<br />

y tener una vida digna.<br />

<strong>El</strong> haber tenido algo más <strong>de</strong> dinero y oportunida<strong>de</strong>s, nos obliga a ayudar a<br />

quienes no tuvieron estas mismas opciones.<br />

La difícil coyuntura que enfrentamos nos compromete a unir fuerzas y ayudar<br />

a que Ecuador salga a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte.<br />

Vivimos un importante proceso <strong>de</strong> cambios y tenemos <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> participar<br />

para construir un país mejor, e impedir que nuestra patria so<strong>la</strong>mente<br />

roce este intento.<br />

Es más fácil lograr los cambios si unimos fuerzas y, con actitud positiva, encontramos<br />

puntos <strong>de</strong> consenso con <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s que ahora nos gobiernan<br />

y a <strong>la</strong>s que les conviene adquirir buenas dosis <strong>de</strong> flexibilidad y apertura.<br />

La <strong>for</strong>mación en valores y su vivencia son vitales. Debemos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r disciplina,<br />

persistencia, solidaridad, respeto, visión positiva, li<strong>de</strong>razgo constructivo e incluyente.<br />

En Ecuador tenemos el reto <strong>de</strong> lograr que los empresarios ligados a <strong>la</strong>s pequeñas,<br />

medianas y gran<strong>de</strong>s empresas, entiendan que <strong>la</strong> responsabilidad <strong>de</strong> gestar<br />

re<strong>for</strong>mas, entre el<strong>la</strong>s <strong>la</strong>s que nos ocupan, también es <strong>de</strong> ellos. Sólo un cambio <strong>de</strong><br />

actitud y mentalidad permitirán que sus aportes tengan impacto en <strong>la</strong>s re<strong>for</strong>mas<br />

EL REGRESO DE LA IZQUIERDA Y EL FUTURO DE LAS REFORMAS EN AMÉRICA LATINA - CIPE | 57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!