13.11.2014 Views

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

El regreso de la izquierda - Center for International Private Enterprise

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Corporación Alianza Equidad: por un Ecuador honesto<br />

y sin pobrezas<br />

Alianza Equidad tiene sus raíces en otro proyecto financiado también por el<br />

CIPE y ejecutado por <strong>la</strong> Asociación Nacional <strong>de</strong> Empresarios (ANDE): “Construyendo<br />

Consensos Resolviendo <strong>la</strong> Crisis”. Uno <strong>de</strong> los mayores logros <strong>de</strong> este proyecto<br />

fue sentar en una misma mesa al más heterogéneo grupo <strong>de</strong> actores: jóvenes,<br />

mujeres lí<strong>de</strong>res, empresarios, actores sociales, lí<strong>de</strong>res sindicales, indígenas,<br />

representantes <strong>de</strong> Fuerzas Armadas, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Nacional, etcétera. A pesar <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>sacuerdos y <strong>la</strong>s diferencias en los discursos políticos, se alcanzaron importantes<br />

consensos.<br />

Poco tiempo <strong>de</strong>spués, un grupo <strong>de</strong> los participantes <strong>de</strong> este proyecto dimos<br />

<strong>for</strong>ma a Alianza Equidad, primero a través <strong>de</strong> Fundación Alternativa, organización<br />

no gubernamental ecuatoriana, fundada hace 15 años por empresarios privados<br />

y profesionales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo, con el objetivo <strong>de</strong> ejecutar proyectos <strong>de</strong> impacto<br />

para proveer soluciones financieras y no financieras a grupos con menores oportunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo, y luego ya con personería jurídica propia.<br />

<strong>El</strong> objetivo específico <strong>de</strong> este programa es <strong>for</strong>mu<strong>la</strong>r propuestas alternativas para<br />

el combate contra <strong>la</strong> pobreza, buscando soluciones participativas para rescatar<br />

recursos <strong>de</strong>sviados hacia otros objetivos o ineficientemente administrados. Su<br />

misión es textualmente <strong>la</strong> siguiente:<br />

“Impulsar <strong>la</strong> equidad mediante <strong>la</strong> participación solidaria y responsable <strong>de</strong><br />

los ciudadanos para eliminar los <strong>de</strong>sequilibrios en <strong>la</strong> concentración <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r y <strong>de</strong> <strong>la</strong> riqueza, ocasionados por actitu<strong>de</strong>s y prácticas corruptas e<br />

ineficientes; y redireccionar los beneficios a favor <strong>de</strong> los pobres.”<br />

<strong>El</strong> proyecto “Desarrollo <strong>de</strong> Li<strong>de</strong>razgo para combatir <strong>la</strong><br />

corrupción en Ecuador”<br />

Fundación Alternativa, <strong>la</strong> Corporación Alianza Equidad y el CIPE comparten <strong>la</strong><br />

misma preocupación por mejorar <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia, <strong>for</strong>talecer el li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong> los<br />

ecuatorianos y combatir <strong>la</strong> corrupción. Es así que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2006 hasta<br />

diciembre <strong>de</strong> 2007 trabajaron juntos en este proyecto.<br />

<strong>El</strong> objetivo fue estimu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> actores <strong>de</strong>l sector empresarial, <strong>de</strong><br />

organizaciones sociales y lí<strong>de</strong>res comunitarios en el combate a <strong>la</strong> corrupción y el<br />

malgasto <strong>de</strong> recursos como resultado <strong>de</strong> prácticas ineficientes. <strong>El</strong> trabajo consistió<br />

en i<strong>de</strong>ntificar lí<strong>de</strong>res empresariales y comunitarios, en un nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

li<strong>de</strong>razgo orientado hacia <strong>la</strong> movilización, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> in<strong>for</strong>mación<br />

técnica y objetiva sobre <strong>la</strong>s fuentes <strong>de</strong> corrupción e inequidad.<br />

54 | EL REGRESO DE LA IZQUIERDA Y EL FUTURO DE LAS REFORMAS EN AMÉRICA LATINA - CIPE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!