22.01.2015 Views

ESTATUTOS

ESTATUTOS

ESTATUTOS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

) La elección, designación y remoción de los miembros de los órganos de gobierno y<br />

representación, así como la determinación de los procedimientos correspondientes.<br />

c) La elaboración, aprobación y gestión de sus presupuestos y la administración de sus<br />

bienes.<br />

d) La elaboración, aprobación y revisión, en su caso, de los planes de estudio y de<br />

investigación, y de las enseñanzas específicas de formación continuada, tanto en la<br />

modalidad presencial como en la no presencial; así como la expedición de los títulos de<br />

carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, y de sus diplomas y títulos propios.<br />

e) La selección, formación, perfeccionamiento, evaluación y promoción del personal<br />

docente e investigador y de administración y servicios, así como el establecimiento y<br />

modificación de las correspondientes Relaciones de Puestos de Trabajo y plantillas, y la<br />

determinación de las condiciones en que han de desarrollar sus actividades.<br />

f) La admisión, establecimiento del régimen de permanencia, evaluación de los<br />

conocimientos de los estudiantes y creación y adjudicación de fondos de ayuda al<br />

estudio.<br />

g) La creación, modificación y supresión de estructuras que actúen como soporte de la<br />

investigación, la docencia, la administración y demás servicios.<br />

h) La organización y prestación de servicios de extensión universitaria y la organización de<br />

actividades culturales y deportivas.<br />

i) El establecimiento de relaciones de cooperación con otras entidades e instituciones<br />

académicas, culturales o científicas españolas y de cualquier otra parte del mundo,<br />

teniendo en cuenta la especial relevancia en Extremadura de los vínculos con Portugal y<br />

la Comunidad Iberoamericana.<br />

j) El establecimiento de relaciones y convenios de colaboración con cualesquiera otras<br />

entidades públicas o privadas.<br />

k) Cualesquiera otras competencias necesarias para el adecuado cumplimiento de sus fines<br />

que no hayan sido reservadas al Estado o a la Comunidad Autónoma de Extremadura en<br />

la legislación vigente.<br />

SSEECCCCI IIÓÓNN SSEEGGUUNNDDAA: :: DDEELL ÁÁMMBBI IITTOO DDEE LLAA UUNNI IIVVEERRSSI IIDDAADD<br />

Artículo 4.- El ámbito de la Universidad de Extremadura comprende el territorio de la<br />

Comunidad Autónoma de Extremadura.<br />

La Universidad de Extremadura preservará el principio de unidad de la Institución y promoverá<br />

la articulación unitaria de sus Campus, estableciendo cauces de comunicación entre los<br />

mismos y procurando que sus Centros y Servicios proyecten su actividad sobre el conjunto del<br />

ámbito.<br />

SSEECCCCI IIÓÓNN TTEERRCCEERRAA: : DDEE SSUUSS SSÍ ÍÍMBBOOLLOOSS, ,, HHOONNOORREESS YY PPRROOTTOOCCOOLLOO<br />

Artículo 5.-<br />

1. Serán símbolos de identidad de la Universidad de Extremadura su Escudo, su Bandera, su<br />

Sello y los elementos de su identidad corporativa que en cada momento tenga establecidos.<br />

2.- El Escudo será circular, orlado de plata, con la leyenda, en sable, UNIVERSITAS<br />

EXTREMATURENSIS MCMLXXIII. Estará acuartelado en cruz, y acolado, en su centro, con un<br />

blasón de forma española, de campo blanco sobre el que destaca la imagen sedente de la<br />

Virgen de Guadalupe, con manto azul y coronada de oro; y el Niño, sobre su regazo, con<br />

manto y corona de oro; los rostros de ambos, en sable. En el cuartel siniestro, en jefe, sobre<br />

campo sinople, un león rampante, en gules, perfilado de siniestra, apoyado sobre una columna<br />

de mármol gris, con bandas blancas para la leyenda «PlusUltra», en sable, color, también, de<br />

un frangle del que se alzan ambas figuras. En el cuartel diestro, en jefe, sobre campo de oro,<br />

un árbol en su color, con cintas blancas, una más ancha, rodeando el tronco, en la que se lee,<br />

en sable, «Arbor Scientiae», y las restantes, entre las ramas, también en latín, con el nombre<br />

de las distintas Ciencias. En el cuartel siniestro, en punta, sobre campo de oro, una encina, en<br />

su color. En el cuartel diestro, en punta, partido: en el tercio siniestro, un castillo marrón, sobre<br />

campo de plata, y en el resto diestro, un león rampante, en gules, coronado y perfilado de<br />

siniestra, sobre campo sinople.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!