14.03.2015 Views

31/2003 La sanidad en el nuevo modelo de financiación autonómica

31/2003 La sanidad en el nuevo modelo de financiación autonómica

31/2003 La sanidad en el nuevo modelo de financiación autonómica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>sanidad</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>nuevo</strong> mod<strong>el</strong>o <strong>de</strong> financiación autonómica<br />

comp<strong>en</strong>sación o <strong>de</strong> corrección <strong>de</strong> <strong>de</strong>sequilibrios territoriales como un recurso adicional<br />

<strong>en</strong> una situación <strong>de</strong> insufici<strong>en</strong>cia financiera por escasez <strong>de</strong> recursos. A la corrección <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sequilibrios territoriales irán <strong>en</strong>caminadas algunas <strong>de</strong> las suger<strong>en</strong>cias d<strong>el</strong> sigui<strong>en</strong>te<br />

punto.<br />

• Recursos financieros d<strong>el</strong> sistema. Corresponsabilidad fiscal. Fondos nacionales y<br />

recursos adicionales <strong>de</strong> las CC AA<br />

Ya se ha indicado cómo la lectura conjunta <strong>de</strong> la normativa que limita la autonomía <strong>de</strong> las<br />

CC AA <strong>en</strong> virtud <strong>de</strong> la estabilidad presupuestaria y la que <strong>de</strong>termina las obligaciones <strong>de</strong><br />

gasto sanitario <strong>en</strong> <strong>el</strong> Sistema <strong>de</strong> Financiación fuerzan <strong>de</strong> hecho a las CC AA con m<strong>en</strong>ores<br />

ingresos a increm<strong>en</strong>tar la presión fiscal, a pesar <strong>de</strong> su escasa capacidad a estos efectos<br />

(matriculación <strong>en</strong> <strong>el</strong> ámbito <strong>de</strong> los Impuestos Especiales y <strong>el</strong> <strong>nuevo</strong> Impuesto sobre V<strong>en</strong>ta<br />

Minorista <strong>de</strong> Carburantes).<br />

Como ya hemos señalado <strong>en</strong> otros trabajos, la pret<strong>en</strong>sión inicial <strong>de</strong> las CC AA cuando se<br />

negociaba <strong>el</strong> Sistema <strong>de</strong> Financiación era separar los actuales Impuestos Especiales <strong>en</strong><br />

dos grupos: unos que mantuvieran los <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos básicos sin alteraciones, <strong>en</strong> <strong>el</strong> contexto<br />

<strong>de</strong> armonización europea, <strong>en</strong> los que no existiría capacidad normativa alguna <strong>en</strong> manos<br />

<strong>de</strong> las CC AA, y otros complem<strong>en</strong>tarios, <strong>en</strong> los que podría resid<strong>en</strong>ciarse esta capacidad.<br />

El increm<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la capacidad normativa <strong>de</strong> los gestores territoriales es una cuestión que<br />

no pue<strong>de</strong> olvidarse, porque <strong>en</strong> períodos <strong>de</strong> recesión <strong>de</strong>berán hacer uso <strong>de</strong> <strong>el</strong>la.<br />

En todo caso, parece <strong>en</strong> principio más congru<strong>en</strong>te asignar la capacidad normativa <strong>de</strong> las<br />

CC AA sobre materias más conectadas con los problemas <strong>de</strong> la salud, si los recursos quier<strong>en</strong><br />

afectarse a la financiación <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> salud, <strong>en</strong>tre otras razones por cumplimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> la normativa europea. En este s<strong>en</strong>tido sí que merece alguna m<strong>en</strong>ción la discusión<br />

planteada por algunos autores criticando las propuestas <strong>de</strong> afectación <strong>de</strong> los impuestos<br />

sobre <strong>el</strong> tabaco a la financiación <strong>de</strong> la <strong>sanidad</strong>, ya que estos impuestos afectan a los grupos<br />

sociales <strong>de</strong> m<strong>en</strong>or po<strong>de</strong>r adquisitivo. El problema es que, normalm<strong>en</strong>te, los grupos<br />

con m<strong>en</strong>or capacidad económica son los que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> comportami<strong>en</strong>tos m<strong>en</strong>os cuidadosos<br />

respecto <strong>de</strong> la salud, y esto nos lleva a una clara contradicción: si r<strong>en</strong>unciamos a la disuasión<br />

fiscal, da la impresión <strong>de</strong> que aceptamos <strong>el</strong> difer<strong>en</strong>cial <strong>de</strong> esperanza <strong>de</strong> vida; pero,<br />

si por <strong>el</strong> contrario, aplicamos un aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> presión fiscal disuasoria, nos <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tamos<br />

a un problema <strong>de</strong> regresividad.<br />

Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>rse, <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia, como propuesta <strong>el</strong> increm<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la capacidad normativa<br />

<strong>de</strong> las CC AA <strong>en</strong> materias conexas con problemas <strong>de</strong> salud: por ejemplo, la separación<br />

<strong>en</strong> los Impuestos Especiales <strong>en</strong>tre un tramo armonizado sin capacidad normativa<br />

y otro tramo no armonizado, con posibilidad <strong>de</strong> que las CC AA apliqu<strong>en</strong> un recargo. Por<br />

otro lado, la exist<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> Impuesto sobre V<strong>en</strong>ta Minorista <strong>de</strong> Carburantes abre una<br />

interesante reflexión. Si pue<strong>de</strong> haber un Impuesto <strong>de</strong> esta naturaleza para financiar la<br />

<strong>sanidad</strong>, cuando los carburantes ya pagan IVA e Impuestos Especiales, ¿no sería más<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!