25.06.2015 Views

8PqAr8

8PqAr8

8PqAr8

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ONG ecologista<br />

185<br />

Comentario final análisis DAFO.<br />

Es difícil expresar de forma nítida un<br />

diagnóstico de situación basado en las<br />

informaciones recogidas. El escaso<br />

tiempo disponible impidió entrar a valorar<br />

de forma pormenorizada muchas de<br />

las cuestiones que se enunciaron. De esa<br />

manera, fue imposible poner de manifiesto<br />

algunas incongruencias y contradicciones<br />

que parecen evidentes y profundizar<br />

en los aspectos más relevantes.<br />

Teniendo en cuenta esas opiniones, pueden<br />

señalarse como rasgos más característicos<br />

una clara valoración del papel<br />

social de la institución y de su incidencia<br />

en la sociedad.<br />

Las causas principales que pueden explicar<br />

esa realidad son, por una parte,<br />

una eficacia en el logro de los objetivos<br />

planteados, una fuerte cohesión interna<br />

del equipo gestor y una base social considerable.<br />

Por el contrario, se percibe como una<br />

debilidad esencial la ausencia de unas<br />

líneas estratégicas claras e identificables.<br />

Esa falta de priorización provoca<br />

que la institución se vea abocada a<br />

desarrollar una actividad esencialmente<br />

reactiva que genera en muchas ocasiones<br />

una sensación de pérdida de iniciativa<br />

social. Esa dinámica sobrecarga el<br />

trabajo de los recursos humanos disponibles.<br />

Junto a esto, es interesante señalar<br />

que se detecta una escasa renovación<br />

de la base social de la organización y la<br />

ausencia de mecanismos de integración<br />

de los voluntarios que se aproximan a la<br />

institución.<br />

La situación actual del litoral mediterráneo,<br />

con una cada vez más intensa presión<br />

turística, puede ser analizada paradójicamente<br />

como la principal amenaza<br />

y oportunidad a las que se enfrenta una<br />

organización ecologista. En la medida<br />

que esa situación causa una progresiva<br />

toma de conciencia de sectores cada vez<br />

más amplios acerca de los riesgos que<br />

conlleva un modelo turístico intensivo,<br />

las posibilidades de incrementar la presencia<br />

pública de la ONG parecen más<br />

prometedoras.<br />

A la vez, esa presión exterior puede ser<br />

vista como la principal amenaza sobre el<br />

medio ambiente y la propia institución<br />

analizada. La desmovilización social,<br />

los fuertes intereses económicos en<br />

juego, el papel de ciertos medios de comunicación,<br />

etc., son otros tantos fenómenos<br />

que se encuentran relacionados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!