25.06.2015 Views

8PqAr8

8PqAr8

8PqAr8

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

86<br />

El Enfoque del marco lógico: 10 casos didácticos<br />

Los jóvenes del barrio de Los Chorrillos<br />

U<br />

n problema reciente e importante<br />

que se ha podido observar en el<br />

barrio de Los Chorrillos es el del<br />

incremento espectacular de la delincuencia<br />

juvenil, lo que ha provocado un evidente<br />

malestar social, un aumento de la<br />

presencia policial en la zona y un número<br />

significativo de muertos, heridos y damnificados<br />

en general por este auge de las<br />

conductas antisociales protagonizadas por<br />

algunos grupos locales de jóvenes.<br />

El barrio de Los Chorrillos constituye un<br />

área degradada de la ciudad, habitado<br />

mayoritariamente por poblaciones inmigrantes<br />

de origen rural que se han ido<br />

estableciendo durante los últimos tiempos<br />

en algunos de los barrios tradicionales del<br />

centro urbano. Los porcentajes de población<br />

juvenil son muy elevados y se calcula<br />

que en torno a un 25% de los habitantes<br />

del barrio tienen entre 15 y 24<br />

años.<br />

Para intentar comprender las causas que<br />

han motivado el auge de este tipo de conductas<br />

un equipo de planificación se ha<br />

entrevistado con diferentes agentes sociales<br />

de la zona y ha constatado que los<br />

jóvenes apenas están integrados en la<br />

vida comunitaria. Los canales para la<br />

participación juvenil se encuentran bloqueados<br />

o son inexistentes, las organizaciones<br />

juveniles locales son muy débiles<br />

y existen claros prejuicios sociales que<br />

impiden la integración de este grupo de<br />

edad.<br />

En otro orden de cosas, hay que reconocer<br />

que la mayoría de los jóvenes del<br />

barrio cuentan con unos ingresos escasísimos<br />

o carecen completamente de ellos.<br />

Por una parte, las empresas de la zona no<br />

muestran un interés especial en contratar<br />

a trabajadores jóvenes, alegando su falta<br />

de experiencia y de seriedad. Además,<br />

muchos jóvenes apenas tienen información<br />

sobre el mercado laboral y desconocen<br />

sus posibilidades de contratación.<br />

Por último, debe señalarse que la deficiente<br />

capacitación laboral del colectivo<br />

juvenil provoca el subempleo o el paro de<br />

muchos de ellos. Esta escasa capacitación<br />

puede deberse a la ausencia de una formación<br />

laboral específica pero, también,<br />

a los muy bajos niveles de escolaridad<br />

que tienen muchos de estos jóvenes.<br />

Aparte de todo esto, el estudio muestra<br />

que buena parte de los hábitos de vida de<br />

los jóvenes del barrio son muy poco saludables<br />

y que el consumo de drogas, el<br />

alcoholismo o las relaciones sexuales de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!