08.07.2015 Views

Informe Anual 2012 - CBI - UAM

Informe Anual 2012 - CBI - UAM

Informe Anual 2012 - CBI - UAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Evaluación de alternativas de ahorro de Dr. J.J. Ambríz García Jorge Chavarría Ornelasenergía en máquinas tortilladorasConsumo de energía térmica y eléctrica Dr. J.J. Ambríz García A. Elizabeth Garzón Carballoen molinos de nixtamal en MéxicoConsumo de Energía Eléctrica en la<strong>UAM</strong>-IDr. J.J. Ambríz García M. Adglae Almaraz MuñozAndrés Salazar Texco*Premio Nacional de tesis de Licenciatura en el en el área de la Ciencia y la Tecnología Nuclear y protección radiológica, SNM.Servicio SocialDurante <strong>2012</strong> se concluyeron 25 alumnos el Servicio Social. Estos alumnos realizaron el ServicioSocial en el IPN, CNSNS, ININ, Secretaria de Energía, CFE, Delegación de Coyoacán, Delegación deTlalpan y la mayoría de alumnos en el Departamento de IPH.2. Grupo Piloto de MatemáticasElaboré una propuesta de un proyecto académico con apoyo del Dr. José Antonio de Los Reyesdirector de la División de <strong>CBI</strong>, que consiste en impartir cursos de matemáticos con especialistas en laformación de recursos humanos en ingeniería. Esta idea se está aplicando a un grupo piloto deestudiantes de la Lic. de Ing. en Energía (LIE). Se tiene contemplado que el proyecto pueda concluir enlos próximos 4 trimestres. Los profesores voluntarios integrantes de este proyecto son el Dr. RodolfoVázquez Rodríguez, Fis. Alejandro Vázquez Rodríguez, Dr. Federico García y el Dr. Gilberto EspinosaParedes. En este proyecto se está recabando información sobre el perfil de los alumnos, modalidades deevaluación y conducción, con la idea de plantearnos el mejor panorama para nuestros estudiantes deingeniería de <strong>CBI</strong>, relativo a las matemáticas. Durante muchos años el esquema de departamentalizaciónes un sello de nuestra casa de estudios, y nos hemos esforzado en no renunciar a él. No obstante, losresultados por diferentes explicaciones han sido inmejorables por lo menos en nuestra División y muylejos de las pretensiones del Plan de Desarrollo Institucional de la <strong>UAM</strong>. En términos generales esto es lamotivación de este proyecto académico.Este experimento de docencia está encaminado a coadyuvar un problema relativo al peor índice deeficiencia que presenta la LIE y se relaciona con las UEAs de matemáticas. No obstante, los objetivosplanteados presentan diferentes problemáticas para poder alcanzarlos que van desde aspectosestructurales de tipo externo e interno a la <strong>UAM</strong>.El experimento académico consistió inicialmente en considerar como muestra los alumnos lageneración 12 Primavera de la LIE de cursos complementarios (CC) y los alumnos que cursandirectamente el primer trimestre de la licenciatura. El experimento académico relativamente sencillo en supropuesta y consiste en que las UEAs:• Cálculo diferencial• Cálculo integral• Algebra lineal aplicada• Cálculo de varias variables I• Ecuaciones diferenciales ordinarias ISean impartan por profesores de la LIE, es decir, con enfoque de la ingeniería de parte deespecialistas en Ingeniería y Tecnología.134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!