08.07.2015 Views

Informe Anual 2012 - CBI - UAM

Informe Anual 2012 - CBI - UAM

Informe Anual 2012 - CBI - UAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La mayoría de los proyectos de los alumnos también dependen de vínculos estrechos con centrosde salud, estos incluyen a proyectos conjuntos con el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, elInstituto Nacional de Cardiología, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, el CIMIGEN, elInstituto Nacional de Nutrición” , Centro Médico Nacional Siglo XXI y el Instituto Nacional deRehabilitación. Así como colaboraciones con instituciones en el extranjero.Finalmente, algunos de los cursos de la maestría incluyen prácticas de laboratorio y pequeñosproyectos para los que se utiliza el Laboratorio de Docencia de Ingeniería Biomédica. Este laboratorioestá muy bien equipado pero se comparte con todos los cursos de la licenciatura y hay conflictos con laspocas horas disponibles. Será necesario en un futuro próximo poder disponer de un laboratorio dedocencia para uso exclusivo del posgrado, ya que la planeación de las actividades y la disponibilidadactual están comprometidas.También se han utilizado los recursos de cómputo divisionales, tales como las salas de cómputopara docencia ubicadas en el edificio Anexo al T (AT105, AT219 y AT220) para realizar prácticas enalgunos de los cursos del posgrado.Los alumnos del PIB, cuentan con un espacio con 12 computadoras, impresoras, acceso a internetinalambrico y mesas de trabajo en donde pueden hacer trabajos de curso mientras no se incorporen a unlaboratorio en donde puedan realizar su trabajo de investigación. En la Tabla 3 se muestra un resumen delos recursos del salón (T330) para alumnos del PIB.Además de equipo de cómputo, el salón T330 cuenta con mobiliario y algunos enseres domésticos(refrigerador, hornos de microondas, cafetera, despachador de agua), para tratar de hacer agradable suestancia y satisfacer las necesidades de las alumnos, por el largo tiempo que permanecen en lasinstalaciones de la Universidad.VinculaciónMás del 80% de los alumnos del posgrado realizan investigaciones en colaboración directa conhospitales y/o centros de Salud. Más del 20% de los proyectos se realizan en colaboración con empresasdel sector productivo. Más $150 Millones de pesos en proyectos patrocinados en los últimos 10 años. Enel <strong>2012</strong> se firmaron 2 nuevos convenios de colaboración en apoyo a proyectos de Maestría con laUniversidad de Zurich (SUI) y Lake biosciences (EUA).II.Objetivos que se han planteado para ``corto’’ y ``mediano’’ plazo1. Mejorar la eficiencia terminal y sobre todo reducir los tiempos de egreso.Este es considerado como el problema más significativo del Posgrado. La eficiencia terminal está muyligada con los tiempos de egreso. Una vez que los alumnos pierden la beca, muchos abandonan elprograma.2. Aumentar el número, productividad y participación de los profesores del núcleo.Necesitamos aumentar el numero de publicaciones por profesor por año, y de la mano aumentar lapermanencia de un número mayor de profesores del programa en el Sistema Nacional deInvestigadores.3. Mantener actualizado el plan de estudios mediante adecuaciones periódicas.El Plan de estudios fue adecuado en <strong>2012</strong>. Es importante realizar adecuaciones que reflejen los cambiosen las líneas de investigación y en el estado del arte. Igualmente podemos incluir cambios quepermitan una mayor flexibilidad y que a su vez impacte en la eficiencia terminal y los tiempos deegreso.245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!