08.07.2015 Views

Informe Anual 2012 - CBI - UAM

Informe Anual 2012 - CBI - UAM

Informe Anual 2012 - CBI - UAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II.Objetivos que se han planteado para ``corto’’ y ``mediano’’ plazoObjetivos a corto plazo- Contar con los elementos para que la estación climatológica y los laboratorios de Planimetría,Hidrogeología e Hidráulica operen adecuadamente en apoyo al proceso enseñanza aprendizaje delas UEA de hidráulica, hidrología superficial y subterránea- Actualizar el Comité de Licenciatura- Definir de manera colegiada las prácticas de campo y visitas técnicas básicas a realizar en el año,asegurando los apoyos financieros y logísticos (vinculación con paraestatales) requeridos- Publicación de material didáctico de apoyo para las UEA básicas de calidad del agua, aguasuperficial, agua subterránea e hidráulica- Presentación de la propuesta de modificación del plan de estudios en el Colegio Académico- Preparar los elementos a partir de los lineamientos del CACEI para la solicitud de una nuevaevaluación- Contratación de tiempo completo de un especialista en ingeniería con formación y experiencia enhidrología para el reforzamiento de la docencia, investigación y difusión- Desarrollar las actividades planteadas en las líneas de investigación con la mira de preparar lareapertura del Área de Ingeniería Hidrológica- Continuar con las actividades académicas tales como conferencias, seminarios, etc.Objetivos a mediano plazo- Plan de mantenimiento de los laboratorios y actualización del material de laboratorios y prácticasde campo- Acreditación de la licenciatura ante el CACEI- Publicación de material didáctico de apoyo para las UEA intermedias y avanzadas de calidad delagua, agua superficial, agua subterránea, hidráulica y aprovechamientos hidráulicos- Preparar un plan para llevar a cabo las contrataciones necesarias de acuerdo a las perspectivasque en su momento se tengan de las nuevas tendencias en la hidrología- Plantear un plan de trabajo para llevar a cabo actividades de educación continua dirigidas hacialos sectores público, privado y académico- Establecer los vínculos con las universidades nacionales y del extranjero, empresas paraestatales,organismos descentralizados, empresas privadas, etc., con la finalidad de establecer relacionesinstitucionales que enriquezcan la docencia e investigaciónObjetivos a largo plazo- Preparar un programa para integrar a nuevos profesores para la sustitución de aquellos que sejubilen- Plan de trabajo para adecuar la licenciatura a las perspectivas percibidas en ese momento y a lascondiciones imperantes- Organización de eventos académicos a nivel nacional e internacional en los que la plantilla deprofesores, así como los alumnos que se encuentren en los últimos trimestres, participenactivamente- Contar con un posgrado en hidrología- Ofrecer cursos de educación continua en los aspectos relacionados con el agua a todos losusuarios148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!