10.07.2015 Views

Ley No.11-92 - Direccion General de Impuestos Internos

Ley No.11-92 - Direccion General de Impuestos Internos

Ley No.11-92 - Direccion General de Impuestos Internos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Proponer políticas y emitir opinión sobre la aprobación <strong>de</strong> tasas, patentes, contribucioneso cualquier otro tipo <strong>de</strong> ingreso público;5. Vigilar el cumplimiento <strong>de</strong> la legislación y normas tributarias nacionales en coordinacióncon la Dirección <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Impuestos</strong> <strong>Internos</strong> y la Dirección <strong>General</strong> <strong>de</strong> Aduanas;6. Participar en las negociaciones y convenios <strong>de</strong>l Estado en materia tributaria y arancelaria,en el marco <strong>de</strong> los acuerdos <strong>de</strong> integración y otros esquemas <strong>de</strong> comercio preferencial;7. Proponer al Secretario <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Hacienda los lineamientos y directrices sobreexoneraciones tributarias;8. Analizar y resolver las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> exoneración que <strong>de</strong> acuerdo con las normas legales,sean <strong>de</strong> su competencia, procurando la transparencia y la <strong>de</strong>bida fiscalización;9. Emitir opinión en la elaboración <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> ley que contemplen el otorgamiento <strong>de</strong>exoneraciones tributarias;10. Las que le asigne el reglamento <strong>de</strong> la presente ley;Artículo 14.- Para <strong>de</strong>sempeñar las funciones <strong>de</strong> Director <strong>General</strong> o Subdirector <strong>de</strong> Política yLegislación Tributaria, se requiere:1. Ser dominicano y estar en pleno ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos civiles y políticos;2. Poseer título universitario, preferentemente, en las áreas <strong>de</strong> economía, contabilidad oadministración;3. Tener experiencia <strong>de</strong> por lo menos cinco (5) años en el área fiscal, con preferencia enpolítica tributaria y finanzas públicas;4. No tener relación alguna contractual con el Estado, como proveedor, contratista <strong>de</strong> obras,consultor o poseer acciones en empresas con los mismos fines.5. No tener relación <strong>de</strong> parentesco hasta el tercer grado <strong>de</strong> consanguinidad y segundo <strong>de</strong>afinidad con su superior jerárquico.)Artículo 18.- Se crea el Consejo Superior <strong>de</strong> la Administración Tributaria que será responsable<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir y aprobar las políticas, estrategias y planes institucionales, así como <strong>de</strong> su seguimientoy evaluación. Dicho Consejo estará conformado por el Secretario <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Hacienda, quienlo presidirá, por el Secretario <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Industria y Comercio, por el Secretario Técnico <strong>de</strong> laPresi<strong>de</strong>ncia, por el Director <strong>General</strong> <strong>de</strong> Aduanas y por el Director <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Impuestos</strong> <strong>Internos</strong>.Párrafo I: El Consejo será convocado por su Presi<strong>de</strong>nte o por el Director <strong>General</strong> <strong>de</strong> Aduanas oel <strong>de</strong> <strong>Impuestos</strong> <strong>Internos</strong>, según corresponda. Se reunirá por lo menos una vez por mes; su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!