10.07.2015 Views

Ley No.11-92 - Direccion General de Impuestos Internos

Ley No.11-92 - Direccion General de Impuestos Internos

Ley No.11-92 - Direccion General de Impuestos Internos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

presentada o que habiéndose presentado, las partes hayan puntualizado sus conclusiones yexpuestos sus medios <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, el asunto controvertido quedará en estado <strong>de</strong> fallo y bajo lajurisdicción <strong>de</strong>l Tribunal.)Artículo 151. Para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus funciones, el Procurador <strong>General</strong> Tributario podrásolicitar y <strong>de</strong>berá obtener <strong>de</strong> todos los organismos administrativos los documentos, datos,informaciones y certificaciones que consi<strong>de</strong>re necesarios para el estudio y dictamen <strong>de</strong> losasuntos a su cargo.Artículo 152. El Procurador <strong>General</strong> Tributario tendrá los Abogados Ayudantes, requeridos parael mejor <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus funciones, que podrán hacer sus veces en todos los casos <strong>de</strong> ausenciao impedimento <strong>de</strong> aquél.Artículo 153. Para ser Procurador <strong>General</strong> Tributario o Ayudante <strong>de</strong>l Procurador <strong>General</strong>Tributario, se requieren las mismas condiciones que para ser Juez <strong>de</strong>l Tribunal ContenciosoTributario.Párrafo I. Dichos funcionarios serán nombrados por <strong>de</strong>creto <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo.Artículo 154. Tanto el Tribunal como el Procurador <strong>General</strong> tendrán los empleados auxiliaresque provea la <strong>Ley</strong> <strong>de</strong> Gastos Públicos.Artículo 155. El Procurador <strong>General</strong> Tributario comunicará directamente con el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> laRepública.Artículo 156. El Procurador <strong>General</strong> Tributario <strong>de</strong>berá rendir en el mes <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> cada año, alPresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, una memoria explicativa <strong>de</strong> sus actuaciones durante el año anterior.SECCION IIIPROCEDIMIENTO Y SENTENCIASArtículo 157. Apo<strong>de</strong>ramiento. El apo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong>l Tribunal Contencioso Tributario, para elconocimiento y <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> todo caso se hará por una instancia <strong>de</strong>l recurrente dirigido alPresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal, o <strong>de</strong>l Procurador <strong>General</strong> Tributario cuando se trate <strong>de</strong> un recurso enrevisión.Artículo 158. Contenido De La Instancia. La instancia expondrá todas las circunstancias <strong>de</strong>hecho y <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho que motiven el recurso; transcribirá o anexará copia <strong>de</strong> todos los actos ydocumentos contra los cuales se recurra, y terminará con las conclusiones articuladas <strong>de</strong>lrecurrente. No <strong>de</strong>berá contener ningún término o expresión que no concierna al caso <strong>de</strong> que setrate.Artículo 159. Al recibir la instancia, el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal dictará un auto or<strong>de</strong>nando quesea comunicada al Procurador <strong>General</strong> Tributario o al contribuyente, según fuere el caso.(NOTA: Con respecto al Recurso Contencioso ADMINISTRATIVO (No exactamente al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!