10.07.2015 Views

Ley No.11-92 - Direccion General de Impuestos Internos

Ley No.11-92 - Direccion General de Impuestos Internos

Ley No.11-92 - Direccion General de Impuestos Internos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Ley</strong> 11-<strong>92</strong>, <strong>de</strong> fecha 16 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 19<strong>92</strong> (Código Tributario <strong>de</strong> la República Dominicana),contra las resoluciones <strong>de</strong> la Administración Tributaria, los actos administrativos violatorios <strong>de</strong>la <strong>Ley</strong> Tributaria, y <strong>de</strong> todo fallo o <strong>de</strong>cisión relativa a la aplicación <strong>de</strong> los tributos nacionales ymunicipales administrados por cualquier ente <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho público, o que en esencia tenga estecarácter, que reúna los siguientes requisitos:a) Que se trate <strong>de</strong> actos contra los cuales se haya agotado toda reclamación <strong>de</strong>reconsi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la administración o <strong>de</strong> los órganosadministradores <strong>de</strong> impuestos, el cual <strong>de</strong>berá ser conocido en un plazo nomayor <strong>de</strong> 90 (noventa) días, a partir <strong>de</strong>l cual quedará abierto el recurso en elTribunal Contencioso Tributario.b) Que emanen <strong>de</strong> la administración o <strong>de</strong> los órganos administradores <strong>de</strong>impuestos, en el ejercicio <strong>de</strong> aquellas <strong>de</strong> sus faculta<strong>de</strong>s que estén reguladaspor las leyes, reglamentos o <strong>de</strong>cretos.c) Que constituyan un ejercicio excesivo <strong>de</strong>sviado <strong>de</strong> su propósito legítimo, <strong>de</strong>faculta<strong>de</strong>s discrecionales conferidas por las leyes tributarias, losreglamentos, normas generales, resoluciones y cualquier tipo <strong>de</strong> norma <strong>de</strong>carácter general aplicable, emanada <strong>de</strong> la administración tributaria engeneral, que le cause un perjuicio directo.Artículo 58. El recurso <strong>de</strong> reconsi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>berá cumplir los siguientes requisitos:a) Que se formule por escrito con expresión concreta <strong>de</strong> los motivos <strong>de</strong> inconformidad.b) Que se interponga <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo legal.c) Que se interponga directamente por el contribuyente, responsable, agente retenedor, <strong>de</strong>percepción o <strong>de</strong>clarante, o se acredite que la persona que lo interpone actúa como apo<strong>de</strong>rado orepresentante.SECCION IIDE LA ADMINISTRACION DE LA PRUEBA ANTE LAADMINISTRACION TRIBUTARIAArtículo 59. (Modificado por la <strong>Ley</strong> No.227-06, <strong>de</strong> fecha 19 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l 2006, <strong>de</strong>Autonomía <strong>de</strong> la DGII). La Administración Tributaria, cuando se trate <strong>de</strong> hechos sustanciales ypertinentes, podrá conce<strong>de</strong>r al interesado un término no mayor <strong>de</strong> treinta días, para hacer laprueba, indicando la materia sobre la cual <strong>de</strong>ba recaer la prueba y el procedimiento para rendirla.Artículo 60. En las gestiones y procedimientos <strong>de</strong> la Administración Tributaria serán admisiblestodos los medios <strong>de</strong> prueba aceptados en <strong>de</strong>recho y que sean compatibles con la naturaleza <strong>de</strong>aquellos trámites.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!