10.07.2015 Views

Ley No.11-92 - Direccion General de Impuestos Internos

Ley No.11-92 - Direccion General de Impuestos Internos

Ley No.11-92 - Direccion General de Impuestos Internos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a) Intereses. Los intereses <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas y los gastos que ocasionen la constitución, renovación ocancelación <strong>de</strong> las mismas, siempre que se vinculen directamente con el negocio y esténafectadas a la adquisición, mantenimiento y/o explotación <strong>de</strong> bienes productores <strong>de</strong> rentasgravadas. In<strong>de</strong>pendientemente, los intereses sobre financiamiento <strong>de</strong> importaciones y préstamosobtenidos en el exterior serán <strong>de</strong>ducibles sólo si se efectúan y pagan efectivamente lasretenciones correspondientes.Cuando los gastos a que refiere este literal constituyan para el prestamista rentas gravadas por losartículos 306 o 306 bis <strong>de</strong> este Código, la <strong>de</strong>ducción estará limitada al monto que surja <strong>de</strong> aplicaral gasto el cociente entre la tasa resultante <strong>de</strong> los artículos citados, para un prestamista noresi<strong>de</strong>nte y resi<strong>de</strong>nte, respectivamente y la tasa fijada <strong>de</strong> acuerdo con lo dispuesto por el artículo297 <strong>de</strong> este Código Tributario.No obstante, en caso que los gastos constituyan para el prestamista rentas gravadas por unaimposición a la renta en el exterior, la <strong>de</strong>ducción será <strong>de</strong>l 100% (cien por ciento) si su tasaefectiva final fuera igual o superior a la fijada por el artículo 297 <strong>de</strong> este Código.Si la tasa efectiva fuese inferior, <strong>de</strong>berá realizarse la proporción correspondiente, siempre con ellímite a que refiere el inciso anterior. Se presumirá que la tasa efectiva es igual a la tasa nominal,salvo que se verifique la existencia <strong>de</strong> regímenes especiales <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la baseimponible, exoneraciones y similares que reduzcan el impuesto resultante <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong>dicha tasa nominal. La reglamentación establecerá los requisitos <strong>de</strong> documentación y <strong>de</strong>máscondiciones en que operarán las disposiciones <strong>de</strong>l presente artículo.Lo dispuesto prece<strong>de</strong>ntemente es sin perjuicio <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> precios <strong>de</strong>transferencia a que refiere el artículo 281 <strong>de</strong> este Código Tributario.Párrafo I. Limitación a la Deducción <strong>de</strong> Intereses. Sin perjuicio <strong>de</strong> otras normas en materia <strong>de</strong><strong>de</strong>ducción <strong>de</strong> intereses, el monto <strong>de</strong>ducible por dicho concepto no podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l valorresultante <strong>de</strong> multiplicar el monto total <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong>vengados en el periodo impositivo (I)por tres veces la relación existente entre el saldo promedio anual <strong>de</strong>l capital contable (C) y elsaldo promedio anual <strong>de</strong> todas las <strong>de</strong>udas (D) <strong>de</strong>l contribuyente que <strong>de</strong>vengan intereses(1*3(C/D).Párrafo II. A los efectos <strong>de</strong>l párrafo anterior, se enten<strong>de</strong>rá que:i) La expresión "todas las <strong>de</strong>udas" no compren<strong>de</strong> aquellas que el contribuyente hubierecontraído con personas o entida<strong>de</strong>s resi<strong>de</strong>ntes o domiciliadas que integren losintereses en su base imponible a la tasa <strong>de</strong>terminada por el artículo 297 <strong>de</strong> esteCódigo Tributario. Por tanto, los intereses <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> estas <strong>de</strong>udas no quedaránlimitados por esta disposición.ii) El capital contable será la cantidad que resulte <strong>de</strong> sumar las cuentas <strong>de</strong> capital social,reserva legal y utilidad retenida no distribuida <strong>de</strong> la entidad, <strong>de</strong> acuerdo con susestados financieros, excluido el resultado <strong>de</strong>l ejercicio. El saldo promedio anual <strong>de</strong>lcapital contable se calculará sumando el capital al inicio y final <strong>de</strong>l ejercicio fiscal ydividiendo el resultado por dos.Párrafo III. El saldo promedio anual <strong>de</strong> todas las <strong>de</strong>udas <strong>de</strong>l contribuyente que <strong>de</strong>venganintereses se calculará sumando el saldo <strong>de</strong> dichas <strong>de</strong>udas al inicio y final <strong>de</strong>l ejercicio fiscal ydividiendo el resultado por dos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!