10.07.2015 Views

Ley No.11-92 - Direccion General de Impuestos Internos

Ley No.11-92 - Direccion General de Impuestos Internos

Ley No.11-92 - Direccion General de Impuestos Internos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

quórum será logrado con tres miembros y los acuerdos se tomarán por mayoría simple <strong>de</strong> votos.Ambos Directores <strong>General</strong>es participarán <strong>de</strong> las reuniones <strong>de</strong>l Consejo Superior, con voz y convoto.Párrafo II: En ausencia <strong>de</strong>l Secretario <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Hacienda presidirá el Consejo Superior elSecretario Técnico <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia y, en su <strong>de</strong>fecto, el Secretario <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Industria yComercio.Párrafo III: El Consejo Superior escogerá como Secretario <strong>de</strong>l mismo a un Subdirector <strong>de</strong> las<strong>Direccion</strong>es <strong>General</strong>es <strong>de</strong> Aduanas o <strong>de</strong> <strong>Impuestos</strong> <strong>Internos</strong>, el cual participará en las reunionessin voz y sin voto. El Consejo aprobará su reglamento <strong>de</strong> funcionamiento interno.)Artículo 31. Fe Pública. (Modificado por la <strong>Ley</strong> No.227-06, <strong>de</strong> fecha 19 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l 2006,<strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong> la DGII). Los funcionarios <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> la Administración Tributariaautorizados <strong>de</strong> manera explícita por éste Código y las leyes tributarias, tendrán fe públicarespecto a las actuaciones en que intervengan en ejercicio <strong>de</strong> sus funciones propias.Artículo 32. Faculta<strong>de</strong>s De La Administración Tributaria. De acuerdo con lo establecido poreste Código, la Administración Tributaria, para el cumplimiento <strong>de</strong> sus fines, estará investida <strong>de</strong>las siguientes faculta<strong>de</strong>s:a) Facultad normativa.b) Facultad <strong>de</strong> inspección y fiscalización.c) Facultad <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminación.d) Facultad sancionatoria.Artículo 33. Deberes De La Administración Tributaria. Así mismo, la AdministraciónTributaria estará obligada a cumplir los siguientes <strong>de</strong>beres:a) Deber <strong>de</strong> reserva.b) Deber <strong>de</strong> publicidad.SECCION IFACULTAD NORMATIVAArtículo 34. (Modificado por la <strong>Ley</strong> No.227-06, <strong>de</strong> fecha 19 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l 2006, <strong>de</strong>Autonomía <strong>de</strong> la DGII). La Administración Tributaria goza <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s para dictar las normasgenerales que sean necesarias para la administración y aplicación <strong>de</strong> los tributos, así como parainterpretar administrativamente este Código y las respectivas normas tributarias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!