11.07.2015 Views

Número 3 - EII al día

Número 3 - EII al día

Número 3 - EII al día

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RevisionesAFigura 5. Grandes pseudodivertículos en colon descendente (flechas).La obtención de imágenes tras la administración de contrastey v<strong>al</strong>orando el re<strong>al</strong>ce de la pared permite de formasencilla y exacta estudiar la actividad inflamatoriade la misma.Las <strong>al</strong>teraciones mesentéricas se visu<strong>al</strong>izan mejor conesta técnica que con las técnicas tradicion<strong>al</strong>es. La resonanciamagnética (RM) añade una excelente resoluciónde contraste que nos permite identificar cambiosinflamatorios con existencia de líquido, periasas,fisuras, fístulas (Figura 6), afectación de la grasa y mesenteriocon engrosamiento del mismo, presencia demasas fibro-adiposas (Figura 7a y 7b), adenopatías ydilatación de los vasos rectos. Es la técnica idónea parael diagnóstico de complicaciones como flemones y abscesos(Figura 8).BFigura 7 a y b. Gran masa adiposa mesentérica con escara fibrosacentr<strong>al</strong>. Corte axi<strong>al</strong> y coron<strong>al</strong> demostrando una masa fibrograsaque condiciona un desplazamiento de las asas intestin<strong>al</strong>es.Figura 6. Fístulas complejas entre asas con afectación mesentéricaformando un flemón inflamatorio.Figura 8. Masa pélvica, hiperintensa en T2, con nivel hidroaéreo: absceso.149 • Enfermedad Inflamatoria Intestin<strong>al</strong> <strong>al</strong> día - Vol. 7 - Nº. 3 - 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!