11.07.2015 Views

Número 3 - EII al día

Número 3 - EII al día

Número 3 - EII al día

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enfermedades asociadasEn última instancia, la administración de GC hace obligad<strong>al</strong>a administración de c<strong>al</strong>cio y vitamina D de formaconcomitante.Todos los pacientes deben ser instruidos acerca de la necesidadde evitar el abuso de <strong>al</strong>cohol. El tabaco, por sí solo,ha demostrado ser un factor de riesgo para el desarrollode OP (72,74) . El hipotético beneficio de un programa deejercicio regular sobre la masa ósea ha sido demostradoen un estudio <strong>al</strong>eatorizado y controlado en pacientescon enfermedad de Crohn (75).C<strong>al</strong>cio y Vitamina DEs bien sabido que el c<strong>al</strong>cio y la vitamina D resultan esenci<strong>al</strong>esen el metabolismo del hueso. De hecho, el potenci<strong>al</strong>beneficio de su administración en la OP ha sidoobjeto de numerosos ensayos multicéntricos (49) . Sin embargo,en dos metaanálisis, una revisión Cochrane y unestudio controlado frente a placebo, solo han demostradoun pequeño beneficio sobre la densidad miner<strong>al</strong>ósea y ninguna reducción manifiesta sobre la tasa defracturas óseas en mujeres postmenopáusicas, especi<strong>al</strong>menteen la columna (75-78) .En un ensayo, controlado frente a placebo y <strong>al</strong>eatorizado,la administración de Vitamina D a la dosis de 250UI y de c<strong>al</strong>cio a la dosis de 1.000 mg/día en pacientes con<strong>EII</strong> tratados con GC, no proporcionó un beneficio tangibleen términos de ganancia de masa ósea después deun año de seguimiento (79) . Por este motivo, en un documentode consenso publicado en 2004 se estima que sibien la administración de c<strong>al</strong>cio y Vitamina D se considerancoste-efectivos, sin duda son insuficientes paraprevenir y tratar la OP, haciendo necesaria su asociacióncon inhibidores de la resorción ósea (80) .Las dosis diarias recomendadas de c<strong>al</strong>cio son de 1.200mg y las de vitamina D de 800 UI. Es importante que elc<strong>al</strong>cio sea administrado en forma de citrato cálcico, enlugar de carbonato cálcico, dado que el primero se absorbemejor en casos de m<strong>al</strong>absorción y reduce la tendenciaa la urolitiasis, <strong>al</strong> formar un complejo soluble(profilaxis de la litiasis cálcica) y elevar el pH de la orina(profilaxis de la litiasis úrica).C<strong>al</strong>citonina, bifosfonatos y hormonaparatiroideaEn los pacientes en quienes se demuestra una densidadósea disminuida o que ya han presentado fracturas osteoporóticasestá indicada una intervención farmacológica(81) .C<strong>al</strong>citoninaLa c<strong>al</strong>citonina administrada en forma de spray nas<strong>al</strong> a ladosis de 200 UI/d asociada a la administración de 1.000mg de c<strong>al</strong>cio (4 horas después) y 400 UI de vitamina D hademostrado reducir el riesgo de fracturas vertebr<strong>al</strong>es enel 33% de las mujeres con OP tras la menopausia (82) . Sinembargo, el beneficio potenci<strong>al</strong> de esta terapia en pacientescon <strong>EII</strong> no ha podido ser demostrado, <strong>al</strong> carecerde estudios especi<strong>al</strong>mente diseñados con este propósito.Tabla V. Estudios que han ev<strong>al</strong>uado la eficacia de los bifosfonatos en la <strong>EII</strong>.Autor Diseño Fármaco Enfermedad Nº de pacientes Resultados P 5y posología[Incremento dela masa ósea]Haderslev KV Controlado, Alendronato 1 EC 32 4.6% en < 0.001et <strong>al</strong> (96) <strong>al</strong>eatorizado 10 mg / día / columna lumbary doble ciego. vía or<strong>al</strong> 3,6% en cuello[12 meses] de fémurHenderson S Controlado Risedronato 2 EC y CU 31 EC / 30 CU 2.0% en < 0.001et <strong>al</strong> (97) <strong>al</strong>eatorizado y 5 mg / día / columna lumbardoble ciego vía or<strong>al</strong> 1.9% en cuello[12 meses] de fémurBartram SA Controlado, Pamidronato i.v. 3 EC 74 2.6% en < 0.05et <strong>al</strong> (98) doble ciego 30 mg i.v. columna lumbary <strong>al</strong>eatorizado cada 3 meses 1.6% en cuello[12 meses] de fémurStokkers Controlado Pamidronato i.v. 4 EC y CU 45 pacientes 0,51% en < 0.0004PC et <strong>al</strong> (99) 30 mg / i.v. columna lumbarcada 3 meses0,39 en cuello[12 meses] de fémur1. Placebo.2. 600 mg de c<strong>al</strong>cio [administrado a casos y controles]3. 500 mg de c<strong>al</strong>cio + 500 UI Vitamina D [administrado a casos y controles]4. 1000 mg de c<strong>al</strong>cio y 400 UI Vitamina D [administrado a casos y controles]5. Comparado con placebo.191 • Enfermedad Inflamatoria Intestin<strong>al</strong> <strong>al</strong> día - Vol. 7 - Nº. 2 - 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!