11.07.2015 Views

Número 3 - EII al día

Número 3 - EII al día

Número 3 - EII al día

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nuevas técnicas de imagen: US, TC, RM enterografía y PET enel diagnóstico y seguimiento de la EICIM. Á. Pastrana Ledesma, J. de Miguel Criado, Í. Pérez González, L. Ramos GonzálezServicio de Radiología. Hospit<strong>al</strong> Universitario Puerta de Hierro. Madrid. EspañaREVISIONESResumenLa enfermedad inflamatoria intestin<strong>al</strong> es una entidad nosológica cuya frecuencia va en aumento. En lo que atañe a la enfermedadde Crohn, en los últimos años se ha visto incrementada la incidencia de esta patología, sobre todo en el sur de Europa.Teniendo en cuenta que afecta gener<strong>al</strong>mente a gente joven y que es una patología que requiere revisiones periódicas, el númerode enfermos que precisa asistencia médica se ha multiplicado de forma exponenci<strong>al</strong>. Numerosas son también, por otrolado, las técnicas dedicadas <strong>al</strong> diagnóstico y ev<strong>al</strong>uación de sus complicaciones.En los últimos años hemos asistido a importantes avances tecnológicos que han hecho que dispongamos de técnicas radiológicasnuevas que permiten re<strong>al</strong>izar diagnósticos de forma más precisa y segura para los pacientes.Tanto los avances en ecografía como los re<strong>al</strong>izados en tomografía computarizada incluyendo tomografía por emisión de positronesy en resonancia magnética, hacen que, estas técnicas, deban de ser incluidas en la ev<strong>al</strong>uación completa del paciente conenfermedad de Crohn, junto con la ev<strong>al</strong>uación clínica, las pruebas de laboratorio y los estudios de imagen convencion<strong>al</strong>es.En este trabajo revisaremos el papel de las técnicas de imagen, denominadas seccion<strong>al</strong>es, en el diagnóstico y ev<strong>al</strong>uación de laenfermedad inflamatoria intestin<strong>al</strong>, incluyendo una descripción gener<strong>al</strong> de los protocolos de exploración, así como los h<strong>al</strong>lazgosde cada una de las técnicas mencionadas. Se comentarán las ventajas y limitaciones de cada una de estas técnicas, y su papelclínico actu<strong>al</strong>.SummaryInflammatory bowel disease is a nosologic<strong>al</strong> entity whose frequency is increasing. The incidence of Crohn’s disease has risenover the last years, especi<strong>al</strong>ly in South Europe. On account of the patients being mainly of a young age and treatment involvinga regular follow up, the number of people requesting medic<strong>al</strong> attention has augmented exponenti<strong>al</strong>ly. Moreover, diagnosisand assessment of <strong>al</strong>l the complications relies on a variety of techniques.Over the last years, we have witnessed the development of important technologic<strong>al</strong> innovations that have made new radiologytechniques available to increase accuracy and safety when diagnosing patients.Both ultrasound technology and computerized tomography, including positron emission tomography and magnetic resonanceimaging, have reached such level of development that these techniques are now integr<strong>al</strong> part of the ev<strong>al</strong>uation of the patientwith Crohn’s disease, together with the clinic<strong>al</strong> assessment, the laboratory tests and the convention<strong>al</strong> imaging mod<strong>al</strong>ities.This is a review of the role played by cross-section<strong>al</strong> imaging techniques in the diagnosis and the ev<strong>al</strong>uation of the inflammatorybowel disease, including an overview of both the exploratory protocols and the findings of every technique. We will commenton the advantages and limitations of every technique, as well as their current clinic<strong>al</strong> role.P<strong>al</strong>abras clave: enfermedad inflamatoria intestin<strong>al</strong>, enfermedad de Crohn, técnicas de imagen, enterografía, colonografía,diagnóstico, seguimiento.Keywords: inflammatory bowel disease, Crohn’s disease, imaging techniques, enterography, colonography, diagnosis, follow up.IntroducciónLa enfermedad inflamatoria intestin<strong>al</strong> (<strong>EII</strong>) se caracterizapor ser una enfermedad crónica y recurrente, con periodosde remisión y otros de exacerbación, en la queaparecen múltiples complicaciones abdomin<strong>al</strong>es y extra-abdomin<strong>al</strong>es.Esto es especi<strong>al</strong>mente relevante en laenfermedad de Crohn (EC), que se puede complicar conla aparición de abscesos y fístulas, las cu<strong>al</strong>es pueden serclínicamente silentes si el paciente está inmunodeprimido(1) .El aspecto diagnóstico más importante es demostrarcuándo la <strong>EII</strong> está presente o no. Por otro lado, cuandoun paciente padece la enfermedad es necesario definirsi los síntomas que puede presentar son funcion<strong>al</strong>es, elpaciente tiene actividad inflamatoria o fibrosis residu<strong>al</strong> (2) .En la clasificación de Viena (3) se reflejan los distintos patronesde evolución de la enfermedad, relacionados conel grado de afectación de la pared, pudiendo clasificarlaen distintos subtipos, útiles desde el punto de vistaclínico.Estos puntos se deben identificar con los métodos deimagen, donde se deben definir los distintos h<strong>al</strong>lazgosque permitan su clasificación. Por tanto, en un estudiohay que identificar y caracterizar los distintos segmen-141 • Enfermedad Inflamatoria Intestin<strong>al</strong> <strong>al</strong> día - Vol. 7 - Nº. 3 - 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!