11.07.2015 Views

Número 3 - EII al día

Número 3 - EII al día

Número 3 - EII al día

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enfermedades asociadasde 170 genes que pudieran estar implicados en el desa -rrollo de OP (49) . Entre ellos cabe destacar el gen codificantedel TGFβ1 del que se han descrito diversos polimorfismosy variantes <strong>al</strong>élicas que pueden regular ladensidad miner<strong>al</strong> ósea (DMO) y la susceptibilidad a padecerfracturas osteoporóticas (50) .Otros genes recientemente descubiertos que puedenser importantes en el metabolismo miner<strong>al</strong> óseo incluyenel Cyp17 (17-hidroxilasa), CYP1B1 (citocromoP450), DBP (proteína ligada a la Vit D), GH1 (hormonade crecimiento 1), GnRH (hormona liberadora degonadotropina 1), IGF-II (factor de crecimiento similara la insulina tipo II), LEPR (receptor de leptina), LRP5(proteína relacionada con el receptor de lipoproteínade baja densidad), BMP2 (proteína-2 morfogenéticaósea), CCR2 (quimokina), CLCN7 (can<strong>al</strong> 7 de cloruro),COMT (catecol-O-metiltransferasa), CTSK (cathepsinaK), DRD4 (receptor D4 de la dopamina), 1-TRAF 8 (activadorNF-kB asociado a miembro de la familia TRAF),LCT (lactasa), MIF (factor inhibidor de la migración demacrófagos) y MMP-1 (matriz de met<strong>al</strong>oproteinasa 1).La relación de estos genes con la inflamación como unposible mecanismo de OP en la <strong>EII</strong> no ha sido tot<strong>al</strong>menteaclarada, pero indudablemente podrían jugar un papelmodulador en la susceptibilidad para desarrollar osteo -patía metabólica en este subgrupo (49) .Fisiopatología• Mediadores inflamatorios. Diversos estudios han centradosu interés en la identificación de mediadores dela inflamación (citoquinas) y su relación con la PMOen los pacientes con <strong>EII</strong>. Existen numerosas evidenciasde que la IL-6 constituye un factor patogénico responsablede OP mediada por un incremento de la resorciónósea debida a un estímulo de la actividad osteoclástica(51) . La pérdida de estrógenos que acompañaa la menopausia comporta un incremento en la liberaciónde IL-6 responsable de un aumento de la resorciónósea. Se han identificado variantes genéticasde la IL-6 y del gen antagonista del receptor de la IL-1 (IL-1ra) capaces de identificar a pacientes con <strong>EII</strong> conriesgo de pérdida de masa ósea. Estas variaciones sondeterminantes independientes de la PMO en la <strong>EII</strong> yhan sido identificadas como predictores independientesde PMO en el contexto de la OP postmenopáusica yen estados de inflamación sistémica (49) .• Sistema OPG-RANK-RANKL. En la membrana de las célulasosteoblásticas existe un factor conocido como ligandoreceptor del activador del Factor Nuclear Kappa-B(RANKL) que estimula la diferenciación, sobreviday fusión de las células precursoras de osteoclastos.Los efectos del RANKL están mediados por su unión aun receptor (RANK) constituido por una proteína transmembranaexpresada en los osteoclastos. La unión delRANK (receptor del activador del factor nuclear Kappa-B)con su ligando (RANKL) induce la activación deuna cascada de eventos intracelulares que llevan a ladiferenciación y activación de los osteoclastos. Por otroTabla IV. Agentes que regulan el sistema RANKL/OPG/RANK.Factor RANKL OPGC<strong>al</strong>cio estímulo estímuloParathormona estímulo inhibiciónC<strong>al</strong>citriol estímulo inhibiciónProstaglandina E2 estímulo inhibiciónGlucocorticoides estímulo inhibiciónEstrogenos estímulo estímuloFactor transformante α inhibición estímuloInterleukina-1α estímulo estímuloInterleukina-1β estímulo estímuloInterleukina 6estimuloInterleukina 11 estímulo estímuloFactor de necrosis tumor<strong>al</strong> α estímulo estímuloFactor de necrosis tumor<strong>al</strong> βestímulolado existe un factor soluble segregado por los osteoblastos,denominado osteoprotegerina (OPG) que <strong>al</strong>unirse <strong>al</strong> RANKL neutr<strong>al</strong>iza su función impidiendo suunión <strong>al</strong> RANK. De este modo el OPG inhibe la diferenciación,sobrevida y fusión de los precursores de osteoclastos,bloqueando la activación de osteoclastosmaduros y promoviendo su apoptosis (52) . El sistemaOPG-RANK- RANKL esta modulado por la acción dehormonas y citoquinas proinflamatorias que puedenactivar la osteoclastogénesis, mediante la activaciónde RANKL o la inhibición de OPG (Tabla IV). El b<strong>al</strong>anceentre OPG y RANKL es de una importancia cruci<strong>al</strong>en la regulación de la osteoclastogénesis. De hecho,las citoquinas proinflamatorias pueden favorecer laresorción ósea <strong>al</strong> activar el sistema RANKL con la consiguientepérdida de hueso. De igu<strong>al</strong> modo, la activaciónde linfocitos T puede activar la osteoclastogénesispor un mecanismo similar (activación de RANKL)con efectos deletéreos sobre la masa ósea (53) . La inflamaciónparece jugar, por tanto, un papel importanteen la regulación del sistema OPG-RANK-RANKL, t<strong>al</strong>como se ha descrito en la artritis reumatoide y en lacirrosis biliar primaria (54,55) . Algunos de los mediadoresimplicados en la patogénesis de la <strong>EII</strong> como la IL-1, IL-6 y TNF-α podrían desempeñar un papel en la PMOobservada en estos pacientes <strong>al</strong> incrementar la expresiónde RANKL en el estroma de las células osteoblásticas(56) . Esta hipótesis ha sido constatada en <strong>al</strong>gunosestudios <strong>al</strong> demostrar <strong>al</strong>teraciones en el sistemaOPG/RANKL en pacientes con <strong>EII</strong> y una masa ósea disminuida(57) .• Corticoesteroides. La influencia de los glucocorticoides(GC) en la patogénesis de la PMO todavía es controvertiday, de hecho, los estudios epidemiológicosdirigidos a ev<strong>al</strong>uar el riesgo de fractura y la PMO observadaen pacientes sometidos a tratamiento con GCno permiten discernir con claridad el peso relativo delos efectos deletéreos inducidos por aquellos y los atribuiblesa la propia enfermedad subyacente (13,24,49,58-62) .189 • Enfermedad Inflamatoria Intestin<strong>al</strong> <strong>al</strong> día - Vol. 7 - Nº. 2 - 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!