11.07.2015 Views

descargar - Instituto Nacional del Teatro

descargar - Instituto Nacional del Teatro

descargar - Instituto Nacional del Teatro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Si bien la multiplicidad de materias significantesque constituyen la puesta en escena y su carácterde actividad instantánea y efímera duplican lasdificultades, habrá que reconocer que tanto la teoríacomo la crítica teatral, en la actualidad, determinanqué es teatro y cuál es el teatro que merece ser visto.”producciones, hay premios, hay subsidios, hay múltiplesinstancias concretas que ponen en el centro un tipo de teatroy dejan otro/s en los márgenes.En el caso puntual de ciertas puestas porteñas que tuvieronsu origen lejos de los lugares de generación de canon,finalmente se han canonizado. La razones son diversas: losdirectores fueron invitados a estrenar en teatros oficiales,son invitados a festivales internacionales o tienen páginasen revistas especializadas de teatro (académicas y no académicas)o porque paradoja de lo teatral, se han comenzado apublicar sus obras. ¿No son todas estas razones suficientespara pensar en la ‘canonicidad’ de las puestas teatrales?Así como el concepto de “literariedad” es interpretablesocioculturamente, con el término a través <strong>del</strong> cual se intentedar cuenta de lo teatral, sucederá lo mismo. Y con élla noción de canon será inestable, más aún que con respectoa lo literario, porque el objeto es inestable, porque solopuede permanecer bajo otras formas que sólo lo refieren.Peter Brook (1989: s/d) sostiene que el teatro siempre seafirma en el presente y que se distingue de las demás artespor ser de carácter no permanente (no exclusivo de este,por supuesto), sin que haya nada que lo fije. Afirma que losensayos no llevan al estreno, que los actores no construyenpersonajes como si fueran paredes, sino que los intérpretescreadores están siempre dispuestos a descartar su labor previapara empezar de nuevo. Paradojal tiene que ser entoncessu relación con el canon, que intenta ordenar, ser memoria,funcionar como dogma, constituirse en autoridad de lectura.La crítica que ocupa, entre otros el lugar de construcción<strong>del</strong> canon, está situada necesariamente en una instancia,al menos, incómoda.Bibliografía- Eagleton, T. (1984) La función de la crítica, Buenos Aires: Paidós.1999.- Brook, P.( 1989) Provocaciones. 40 años de exploración en elteatro, Buenos Aires: Fausto.- Fowler, A. (1988) Género y canon literario en Garrido Gallardo (Ed)Teoría de los géneros literarios, Madrid: Arco/libros.36 CUADERNOS DE PICADERO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!