11.07.2015 Views

descargar - Instituto Nacional del Teatro

descargar - Instituto Nacional del Teatro

descargar - Instituto Nacional del Teatro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“La web permite libertades impensables en el mediográfico, como las <strong>del</strong> espacio. Si uno lo desea, no existeel “demasiado largo”. Lo mismo ocurre con la idea de“producto terminado”. Si bien ha ocurrido por ahorapocas veces, es posible modificar lo escrito cuantas vecesse desea. Si cuatro críticos han visto la misma obra, lasnotas se interlinkean, uniendo los diferentes puntos devista como por un hilo.”Dentro de los posibles caminos que uno puede tomar dentrode esta situación (en principio, rica en oportunidades y caos),elijo, quizás, el menos estratégico y más personal. La obra esun punto de partida, que permite la aparición de un nuevo textoque, por más que lo intente, jamás podrá recuperar al primerotal cual es; es esa la esencia <strong>del</strong> teatro, la de ser efímero,irrecuperable. Cada función es una muerte, y la crítica, desdeel lugar que elijo, no es la resurrección, sino, en el mejor de loscasos, otra cosa. No significa que no se utilicen herramientasmás “convencionales” de análisis; de hecho, al día de hoy,podría decir que lo que escribimos acaba siendo una combinaciónde “devolución analítica”, “impresionismo”, “intervenciónpoética” (por ponerle algún nombre pomposo). Todos los queescribimos en el sitio tenemos relación con distintas formas depraxis, y a lo que apunto es, idealmente, poder construir textosque tomen una posición frente a aquello que estuvo <strong>del</strong>antede ellos (pero no respondiendo a la instancia valorativa quemencionaba al inicio). Es un objetivo, una ambición, lo ciertoes que no es posible conseguirlo todo el tiempo. No obstante,es sólo la libertad de poder poseer un medio propio que “flota”lo que da lugar a que esto pueda existir.Con respecto a otros sitios, como Alternativa Teatral,Imaginación Atrapada no tiene por ahora la posibilidadde mensajes, es decir, <strong>del</strong> feedback más veloz y directo. Estanto una decisión editorial de la cual me hago cargo, comouna imposibilidad, por el momento, logística.En ese sentido, Imaginación Atrapada sigue funcionandocomo un texto cerrado. El feedback sólo ocurre“por detrás”. No es algo que no tenga presente, pero,como todavía no se puede incorporar, también trato depensar qué opción, dentro de la “filosofía” <strong>del</strong> sitio, seríala indicada. Sigo buscando la puerta que permita no sólointeracción con el sitio, sino otra, constructiva, tambiénentre los propios usuarios, donde el texto sea el sitio quedé pie a otros nuevos, producto de la conexión entre losparticipantes exógenos. Sigo buscando cómo hacer quelas voces de los que leen no sólo se hagan presentes, sinoque se transformen. En su formato actual, la web tieneopciones que trabajan desde ese lugar, como deviantart,que parten, a su vez, de las ideas de colaboración paridaspor el criterio de pensamiento Open Source. Las preguntasque me hago continuamente pasan, en este punto, por cómopoder integrar estos elementos, cómo poder hacer quenuestra intervención en la web no sea sólo de una vía, o deuna ida y vuelta, sino que se amplíe en todas direcciones.En cualquier caso, lo que permite trabajar sobre Internetes eliminar la idea de “final”. No hay nada “terminado”, nide límites precisos. La velocidad con que se llega a diferentespuntos habla de la posibilidad de extenderse en elespacio a través <strong>del</strong> tiempo (uno cada vez más reducido).Esto, sumado a la característica inherente de editable,mutable, lleva, en mi opinión, en cuanto a la crítica, apensar también en un texto híbrido y cambiante, que nosólo dialogue con la obra que es el punto de partida, sino,incluso, consigo misma, entendiéndose no sólo como teoría,sino también como praxis.48 CUADERNOS DE PICADERO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!