12.07.2015 Views

turberas, trampales, esfagnales

turberas, trampales, esfagnales

turberas, trampales, esfagnales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Patxi HerasPEQUEÑOS HUMEDALES TURFOFILOS Y TOFICOLAS EN LOS ESPACIOS NATURA 2000 EN LA CAPVHábitats hidrófilos en los espacios Natura 2000 en la CAPV pág. 102ESPACIO NATURA 2000: SIERRA CANTABRIA (ES2110018)CLASIFICACION DEL LUGAR:Lugar de Importancia Comunitaria (LIC)UBICACION DEL LUGAR:PERTENENCIA ADMINISTRATIVA:Alava: Bernedo, Cripán, Lagrán, Laguardia, Peñacerrada, Zambrana.ENCUADRE BIOGEOGRAFICO:REGION BIOGEOGRAFICA (según Hábitats Natura 2000)REGION: Mediterránea.PISO: supramediterráneo.COMARCA NATURAL: Montañas Meridionales.INFORMACION ECOLOGICA:TIPOS DE HABITATS:La Sierra Cantabria ofrece una marcada disimetría entre sus laderas norte y lassur. Mientras que las primeras están cubiertas de hayedos y quejigales con boj,las sur lo están por carrascales y quejigales con boj. Entre los matorrales,abundan los bujedos, pero también los prebrezales están bien representados, asícomo, en menor medida, los brezales subcantábricos, mientras que loscoscojares aparecen en las situaciones más soleadas y secas. En las zonas altasde la sierra aparecen praderas montanas y además son frecuentes las graveras ylos roquedos calizos.Se han detectado veinte tipos de hábitats de interés comunitario.ESPECIES DE IMPORTANCIA O INTERES:Un narciso que figura en el Anexo II de la Directiva de los Hábitats estáregistrado dentro de este LIC.PRESENCIA DE HABITATS HIDROFILOS CON VEGETACIONTURFOFILA Y TOFICOLA:Negativa. Los hábitats mejor representados y más propios de este LIC son losbosques, matorrales, pastos y la vegetación de graveras y roquedos calizos.Aunque hay algún hábitat telmático (juncales – <strong>trampales</strong>), no se han detectadocomunidades hidrófilas turfófilas. Tampoco existen poblaciones de esfagnos en la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!