12.07.2015 Views

turberas, trampales, esfagnales

turberas, trampales, esfagnales

turberas, trampales, esfagnales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Patxi HerasPEQUEÑOS HUMEDALES TURFOFILOS Y TOFICOLAS EN LOS ESPACIOS NATURA 2000 EN LA CAPVHábitats hidrófilos en los espacios Natura 2000 en la CAPV pág. 97PRESENCIA DE HABITATS HIDROFILOS CON VEGETACIONTURFOFILA Y TOFICOLA:Negativa. Se trata de un LIC esencialmente forestal, donde las áreas abiertas sonraras. El substrato litológico es principalmente basófilo y calcáreo. Aunque hayafloramientos de rocas arenosas, originadoras de suelos ácidos, no se detectadocomunidades hidrófilas turfófilas y ni siquiera hay presencia de esfagnos.TIPOS DE HABITATS HIDROFILOS CON VEGETACIONTURFOFILA Y TOFICOLA:Ninguno. En el formulario correspondiente a este LIC se indican dos hábitatscuya existencia no es cierta, por lo cual se recomienda no utilizar estasdenominaciones dentro de este espacio:BIBLIOGRAFIA:- bajo el epígrafe 3.1 (“Tipos de Hábitats”) se indica el hábitat 4020(“Brezales húmedos atlánticos [¿meridionales? [sic]] de Erica ciliaris yE. tetralix”), ausente de este espacio natural.- en el apartado “Clases de Hábitats” bajo el epígrafe 4 (“Descripción delLugar”) se indican “<strong>turberas</strong> ombrotróficas” y “<strong>turberas</strong> minerotróficas”,cuando en realidad no se observa ningún hábitat turfógeno en la zona.Aseginolaza Iparragirre, C., Gómez García, D., Lizaur Sukia, X., Montserrat Martí, G., MoranteSerrano, G., Salaverría Monfort, Mª.R., Uribe-Echebarría, & P.Mª, Alejandre Sáenz, J.A.(1984). Catálogo Florístico de Alava, Vizcaya y Guipúzcoa. Viceconsejería de MedioAmbiente. Departamento de Política Territorial y Transportes. Gobierno Vasco. Vitoria.Aseginolaza Iparragirre, C., Gómez García, D., Lizaur Sukia, X., Montserrat Martí, G., MoranteSerrano, G., Salaverría Monfort, Mª.R., & Uribe-Echebarría, P.Mª. (1988). Vegetación de laComunidad Autónoma del País Vasco. Viceconsejería de Medio Ambiente. Departamento deUrbanismo, Vivienda y Medio Ambiente. Gobierno Vasco. Vitoria.Heras, P. & Infante, M. (1990). Esfagnos y <strong>esfagnales</strong> del País Vasco. Estudios del Museo deCiencias Naturales de Alava 5: 47-58.Heras, P. & Infante, M. (en prensa). El género Sphagnum (Musci) en los Montes Vascos.Naturzale. Sociedad de Estudios Vascos – Eusko Ikaskuntza.Informe sobre la Nueva Propuesta de Espacios Natura 2000 en la Comunidad Autónoma delPaís Vasco (2003). Dirección de Biodiversidad. Departamento de Ordenación del Territorioy Medio Ambiente. Gobierno Vasco. Vitoria.Mapa de Vegetación de la Comunidad Autónoma del País Vasco (1990). Hoja 138-II (MonteKapildui). Viceconsejería de Medio Ambiente. Departamento de Urbanismo, Vivienda yMedio Ambiente. Gobierno Vasco. Vitoria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!