12.07.2015 Views

turberas, trampales, esfagnales

turberas, trampales, esfagnales

turberas, trampales, esfagnales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Patxi HerasPEQUEÑOS HUMEDALES TURFOFILOS Y TOFICOLAS EN LOS ESPACIOS NATURA 2000 EN LA CAPVHábitats hidrófilos en los espacios Natura 2000 en la CAPV pág. 118PRESENCIA DE HABITATS HIDROFILOS CON VEGETACIONTURFOFILA Y TOFICOLA:Positiva. Aunque el roquedo calizo y la karstificación domina amplios sectores deeste LIC, la presencia de afloramientos areniscosos permite el desarrollo decomunidades con esfagnos, en especial en el sector oriental del LIC (Sierra deAltzania).TIPOS DE HABITATS HIDROFILOS CON VEGETACIONTURFOFILA Y TOFICOLA:Debido a que ninguno de los enclaves del LIC Aizkorri - Aratz presenta depósitode turba, no puede hablarse de verdaderas <strong>turberas</strong>, por lo cual se aconseja evitardentro del Formulario Normalizado de la Nueva Propuesta de Red Natura 2000correspondiente a este LIC el uso de términos que inducen a equívocos o que nose corresponden con la realidad, como las alusiones a:- 7130 (“Turberas de cobertura”) (epígrafe 3.1, “Tipos de Hábitats”). Enningún lugar del LIC Aizkorri - Aratz existen <strong>turberas</strong> cobertor(compárese con la turbera del Zalama, en el LIC ES2130002: Ordunte).- “<strong>turberas</strong> ombrotróficas” y “<strong>turberas</strong> minerotróficas” (apartado “Clases deHábitats”, epígrafe 4: “Descripción del Lugar”). Se trata de una alusiónque puede conducir a confusiones.De todos los hábitats que nos interesan, en este LIC sólo han sido detectados:1.- Brezales húmedos con esfagnos. Brezales con Erica tetralix bajo los queexiste un tapiz de esfagnos (principalmente Sphagnum papillosum y S.capillifolium) desarrollados bajo condiciones de alta humedad atmosférica (altapluviometría, orientaciones norte). Aparecen en el tramo oriental del LIC, en elsector La Lece – Arbarain de la Sierra de Altzania.2.- Trampales acidófilos - <strong>esfagnales</strong>. Aparecen en torno a zonas manantíasdonde afloran aguas con poco contenido en iones y pH bajo, en las áreas conlitologías silíceas. Los esfagnos predominan, definiendo varios microambientes enfunción del nivel de inundación y el grado de movimiento del agua. En el tapizmuscinal viven además otros musgos, como Polytrichum commune. Entre lasplantas vasculares son características Anagallis tenella, Carex demissa, C.echinata, C. panicea, Drosera rotundifolia, Juncus bulbosus, J. effusus, Moliniacaerulea, Potentilla erecta, ... Aparecen en el tramo oriental del LIC, en el sectorLa Lece – Arbarrain de la Sierra de Altzania. El caso de mayor superficie es eltrampal de Arbarain, en la pista que sube desde el embalse de Urdalur al repetidorde Arbarrain – Tres Mugas.3.- Comunidades petrificantes de aguas muy carbonatadas. Algunos puntosmanantíos en rocas calizas (por ejemplo la surgencia de Porraipi, cerca deIlárduya) presentan comunidades de este tipo, con alguno de sus briófitoscaracterísticos, como Eucladium verticillatum y Southbya tophacea.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!